Noticia
Físicos de RUDN University descubrieron que la gravedad puede ser mucho más importante de lo que se pensaba en la formación de partículas elementales. Ellos fueron los primeros en obtener una serie de soluciones a modelos semi-clásicos que describen ondas en forma de partículas. Los físicos también encontraron la relación entre la interacción gravitacional de las partículas y la interacción de sus cargas.
Un químico de RUDN University desarrolló un método de síntesis «verde» de la dapsona, una sustancia que inhibe el crecimiento de los patógenos de la malaria y la lepra. El principal reactivo de la nueva reacción es el peróxido de hidrógeno, el cual no forma compuestos peligrosos para el medio ambiente y el único subproducto de la reacción es el agua. A diferencia de otros métodos, éste permite obtener la dapsona en una sola etapa sin usar altas temperaturas, y el catalizador de la reacción se puede reutilizar sin perder sus propiedades. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Microporous and Mesoporous Materials.
Un equipo de investigación de RUDN University proponen un algoritmo que permite a un grupo grande de personas tomar la mejor decisión en poco tiempo. Los matemáticos demostraron el éxito del modelo al conseguir un consenso sobre el cierre de un mercado de mariscos, el foco principal del brote de COVID-19 en Wuhan. El algoritmo permitió que la administración del mercado y los vendedores «acordaran» el monto de la compensación en solo tres pasos.
Biofísicos de las principales instituciones científicas y educativas de Rusia, entre ellas la Universidad Estatal de Moscú, RUDN University, y el Centro Científico y Clínico Federal de Medicina Física y Química de la Agencia Federal Médica-Biológica, construyeron un modelo computacional que muestra cómo los antisépticos con partículas cargadas afectan a la membrana bacteriana. Los científicos concluyeron que ideas previas sobre el mecanismo de acción de los antisépticos no son del todo correctas: los antisépticos por sí solos no destruyen la membrana bacteriana, solo causan cambios en la estructura de tal membrana. Esto debilita a la bacteria y causa su muerte bajo la influencia de factores externos.
Inmunólogos de RUDN University han propuesto una nueva herramienta para controlar la inflamación en pacientes con asma bronquial y enfermedades concomitantes. La información sobre el curso de la enfermedad y el riesgo de presentar complicaciones se obtuvo usando citoquinas de diferentes tipos, tomadas de muestras de cavidad nasal.
Un profesor de RUDN University desarrolló un modelo computacional que describe completamente el daño que ocurre en la carrocería de automóviles por fatiga de materiales. El experimento computacional demostró que en carreteras irregulares, la velocidad baja provoca daños más graves en la carrocería que la velocidad promedio. Este descubrimiento ayudará a evaluar con mayor precisión la resistencia de los vehículos a las cargas. El artículo fue publicado en la revista Simulation Modeling Practice and Theory.
Químicos de RUDN University han propuesto una nueva reacción para obtener sustancias orgánicas complejas en un recipiente. Los productos obtenidos demostraron ser eficaces contra las células cancerosas, incluidas las resistentes a fármacos conocidos.
No todos los agujeros negros que describen los modelos matemáticos pueden existir en la realidad. Algunos de los modelos teóricos son inestables, es decir los cálculos matemáticos basados en ellos son posibles, pero no tienen significado físico. Un físico de RUDN University desarrolló un método que permite encontrar regiones de inestabilidad.
Los químicos de la Universidad RUDN han sintetizado biopolímeros solubles a base de quitina a partir de conchas de cangrejo. Junto con el paladio, forman catalizadores eficaces para reacciones orgánicas. Se pueden utilizar nanopartículas de nuevos catalizadores diez o más veces.
Un estudio a gran escala, en el que participaron miembros del Instituto de Medicina de RUDN University, amplió la clasificación de la actividad humana diaria a 6 tipos. Los resultados de la investigación, en la que participaron más de 2 mil personas, confirmaron que existen cuatro tipos más de tipologías circadianas además de las del tipo «alondras» y «búhos».
Los científicos del Instituto de Medicina de la RUDN han descubierto cómo la reducción de la concentración de deuterio en el agua afecta las reacciones en los organismos vivos. Al final resultó que este tipo de reacciones procede más rápido en comparación con el caso cuando deuterio se reemplaza por hidrógeno por completo.
Tomando en cuenta correcciones cuánticas, la teoría de Einstein-Lovelock describe los agujeros negros mediante una ecuación que contiene un número infinito de términos. Un físico de RUDN University demostró que la geometría de un agujero negro de mencionada teoría es representable en una forma compacta y solo un pequeño número de términos son suficientes para describir los valores observados. Esto ayudará a los investigadores a estudiar los agujeros negros usando teorías con correcciones cuánticas en las ecuaciones de Einstein. La investigación fue publicada en la revista Physics Letters B.