Si las matemáticas son más interesantes en la escuela o en la universidad y qué hacer si te entra el pánico el día antes de la Olimpiada: a estas preguntas responde Alexander Korotkov («Matemáticas», 4º curso), ganador del Concurso Internacional de Matemáticas para Estudiantes Universitarios en 2021. (International Mathematics Competition for University Students).
Qué es el éxito en el lenguaje de la informática y por qué un programador debe ser creativo, nos cuenta Alexey Maksimov (Informática Aplicada, 3er curso), representante del equipo de la RUDN que entró entre los 100 mejores participantes del Concurso Internacional de Programación (ACM International Collegiate Programming Contest) en 2022.
Ganar una beca Potanin y crear un mapa interactivo de rutas del Norte... Sobre historia, viajes en el tiempo y Harry Potter nos habla Alyona Komyagina («Historia», Máster I año).
Qué fórmula puede describir el amor, y qué es más en matemáticas — arte u oficio — en una entrevista con Alexander Kirilenko («Matemáticas», 4º curso), dos veces ganador del Concurso Internacional de Matemáticas para Estudiantes Universitarios en 2021 y 2022. (International Mathematics Competition for University Students)
Publicar su primera novela a los 16 años, hacerse amiga de una red neuronal y escribir una novela sobre esclavizadores extraterrestres... Cómo empezó el camino hacia la literatura y si las máquinas ganarán a los humanos, nos cuenta Kristina Demyanchuk, estudiante de primer curso de la Facultad de Filología de la RUDN.
Cómo ayudan los idiomas a tu carrera y por qué las obras de Dostoievski son las que mejor describen la lengua rusa, nos cuenta Anas Ahmed Ismail Mohammed (Sudán), estudiante de doctorado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.


Ofreced ideas para mejorar la Universidad o informadnos sobre los problemas que habéis encontrado.