Químicos de RUDN University desarrollaron una reacción dominó para obtener medicamentos contra el cáncer

Químicos de RUDN University desarrollaron una reacción dominó para obtener medicamentos contra el cáncer

Químicos de RUDN University han propuesto una nueva reacción para obtener sustancias orgánicas complejas en un recipiente. Los productos obtenidos demostraron ser eficaces contra las células cancerosas, incluidas las resistentes a fármacos conocidos.

La síntesis de muchas sustancias orgánicas es un proceso de varias etapas en el que la molécula deseada se une como un rompecabezas, paso a paso. En cada etapa, se forma solo uno de los enlaces químicos necesarios. Luego, el producto es aislado y usado en la siguiente reacción. Las reacciones dominó son reacciones en cascada, las cuales ocurren una tras otra en un recipiente, sin agregar reactivos adicionales. Así, unos químicos de RUDN University seleccionaron unas sustancias que desencadenan una reacción en cascada para sintetizar derivados de cromenoisoquinolinamina. Tales compuestos se utilizan como antiinflamatorios y anticancerosos, y algunos de ellos son potenciales candidatos para tratar la enfermedad de Alzheimer.

Los químicos de RUDN University propusieron usar aldehído salicílico (un derivado del ácido salicílico), homoftalonitrilo y formato de amonio, que es un catalizador barato y ecológico. Los reactivos iniciales se mezclaron con agua y alcohol isopropílico, después se irradiaron en un reactor de microondas donde la mezcla se calentó a 150 ° C durante 20 minutos. Los investigadores agregaron aldehídos salicílicos con diferentes sustituyentes en la reacción y obtuvieron 19 derivados de cromenoisoquinolinaamina. En diferentes casos, estos compuestos representaron del 43% al 85% de todos los productos de reacción.

Para evaluar el potencial médico de las sustancias obtenidas, los químicos de RUDN University comprobaron su efecto sobre células cancerosas. El cisplatino, que se usa en quimioterapia y mata a las células cancerosas, se usó para realizar una comparación. Para la prueba se usaron células tumorales de las glándulas mamarias, el colon y tres líneas celulares del cáncer de ovario (dos de los cuales fueron resistentes al cisplatino). Todas las sustancias nuevas resultaron ser tóxicas para las células tumorales, incluidas las resistentes a las terapias conocidas. Los investigadores seleccionaron dos compuestos que son eficaces incluso en bajas concentraciones. La simulación por computador demostró que la eficacia está asociada con un grupo amino adicional, el cual forma enlaces estables con los nucleótidos del ADN de la célula cancerosa.

"Nuestro trabajo tenía como objetivo encontrar nuevos compuestos con propiedades prometedoras para la química médica y crear métodos para su síntesis. El método desarrollado permite sintetizar sustancias con potencial antitumoral en una reacción dominó, la cual ocurre de manera eficiente, ya que se crean cuatro enlaces químicos nuevos en una sola operación sintética. Esta investigación se llevó a cabo con el apoyo de Russian Science Foundation y en colaboración con nuestros socios italianos. En el futuro, planeamos mejorar la metodología creada, desarrollando reacciones de tres y cuatro componentes", expresó Aleksey Festa, Doctor en Ciencias Químicas, Profesor titular del Departamento de Química Orgánica de RUDN University.

La nueva reacción está descrita en Bioorganic Chemistry.

Ciencia
18 Aug
Químico de la Universidad RUDN convirtió la glicerina en un fármaco médico valioso

Un químico de la Universidad RUDN, junto con colegas de España, Italia y Arabia Saudita, propuso cómo convertir un subproducto de la síntesis de biocombustibles en un producto valioso, una sustancia con un amplio efecto médico. Para hacer esto, los químicos solo necesitaban un "molino" y un "microondas".

Ciencia
02 Aug
Los físicos de PFUR describieron la termodinámica de las moléculas interestelares

Los físicos de PFUR han descrito completamente las características termodinámicas de diez compuestos que se pueden encontrar en el espacio interestelar. espacio _ Algunos de ellos ya han sido descubiertos y otros aún están por descubrir.

Ciencia
31 Jul
Bioquímicos de la Universidad RUDN obtuvieron antimicrobianos de la corteza de un árbol africano

Los bioquímicos de la Universidad RUDN por primera vez estudiaron completamente la composición del extracto de un árbol africano, que se usa en la medicina tradicional.Además, con la ayuda del extracto, los bioquímicos obtuvieron nanopartículas de plata . Se encontró que todas las sustancias obtenidas eran agentes antimicrobianos efectivos.