Los médicos de la RUDN han descubierto un alto nivel de selenio en el trigo cultivado en áreas seleníferas

Los médicos de la RUDN han descubierto un alto nivel de selenio en el trigo cultivado en áreas seleníferas

Los médicos de la RUDN han encontrado un alto nivel de selenio y otros oligoelementos importantes en el pan de trigo y el trigo de las áreas ricas en selenio. Gracias a esto, se puede usar el pan y el trigo como fuente de selenio para las personas con deficiencia de este nutriente.

La deficiencia de selenio (Se) puede estar asociada con el desarrollo de patologías como las enfermedades de Keshan y Kashin-Bek, que son comunes en China y Asia Central, aunque hay casos aislados en Rusia. La normalización del nivel de Se en el organismo conduce a una disminución del riesgo, incluida una serie de trastornos metabólicos. Por lo tanto, el desarrollo de métodos para corregir el nivel de selenio en el cuerpo humano se convierte en un aspecto importante de la medicina preventiva.

Los médicos de la Universidad RUDN en colaboración con colegas de la Universidad Estatal de Yaroslavl que lleva el nombre de P.G. Demidov, así como la Universidad de Tapar (Patiyala, India) bajo la concesión de la Fundación Rusa para la Investigación Básica (RFBR) bajo la supervisión de Margarita Skalnaya, doctora en ciencias médicas y profesora del departamento de elementoología médica de la Universidad RUDN, evaluaron los niveles de Se y otros oligoelementos en granos de trigo en el área selenífera de Punjab de la India.

Los investigadores seleccionaron 12 muestras de granos de trigo de las regiones con el contenido de selenio alto y normal, y luego hicieron tortillas tradicionales de India de harina, roti. Las muestras se procesaron con el método de descomposición en ácido nítrico en microondas con a una temperatura de 170-180°C durante 20 min. Determinaron el contenido de selenio y otros elementos (Co, Cr, Cu, Fe, I, Mn, Si, Sr, V, Zn) usando el método de espectrometría de masas por plasma acoplado inductivamente.

Los investigadores han demostrado que en el pan hecho de trigo cultivado en un área con un alto contenido de selenio, los niveles de cromo (Cr), cobre (Cu), yodo (I), manganeso (Mn) y vanadio (V) exceden los valores de control en un 203%, 22%, 78%, 43% y 40% respectivamente. Como en el caso de los granos de trigo, los niveles de litio (Li) y estroncio (Sr) en el pan enriquecido en Se fueron 21% y 39% más bajos que en el pan con el contenido de selenio normal. El experimento también ha demostrado que si el trigo se cultiva en suelos ricos en selenio, la concentración de metales tóxicos baja: la cantidad de arsénico (As) en el grano disminuyó en un 23%, el arsénico y el mercurio (Hg) en el pan disminuyeron en un 37% y un 65%.

«Se supone que las diferencias identificadas pueden ser el resultado de cambios no solo en el nivel general de selenio, sino también en sus formas individuales, así como en la acidez de los suelos. En este caso, una disminución en el contenido de metales pesados y metaloides puede estar mediada por la interacción directa de selenio con mercurio y arsénico, evitando su acumulación, así como por un aumento en la actividad del sistema antioxidante de la planta », dice candidato al doctorado Alexei Tinkov, uno de los autores del artículo.

Los autores del estudio creen que el pan con un alto nivel de selenio puede ayudar a las personas con una deficiencia de este oligoelemento, pero con el nivel habitual de comer pan, puede conducir a un exceso e intoxicación, lo que se observa entre los habitantes indígenas de la región estudiada. Por lo tanto, el consumo de estos productos debe ser controlado. Luego, los autores del estudio planean evaluar la biodisponibilidad de Se de otros productos de cereales que están saturados con él.

El artículo fue publicado en la revista Biological Trace Element Research.

Ciencia
14 Apr
Biólogos de la RUDN estudiaron microorganismos vivos en líquidos tóxicos para la metalurgia

Los biólogos de la RUDN han estudiado los microorganismos que pueden sobrevivir en los fluidos de corte utilizados en la metalurgia. Los resultados obtenidos nos permitirán «recoger» bacterias y hongos que pueden transformar fluidos tóxicos de desecho en un producto inocuo.

Ciencia
12 Apr
Ingenieros agrónomos de la RUDN aumentaron el rendimiento del trigo en un 68%

Agrónomos de la Universidad RUDN han propuesto un nuevo esquema de fertilización del trigo de invierno, que permite aumentar el rendimiento en un 68%. La clave de esto es la combinación de nitrógeno y reguladores de crecimiento.

Ciencia
03 Apr
Veterinario de la RUDN: el agua salada salva a los peces del estrés al moverse

Un veterinario de la RUDN con colegas de Brasil e Irán descubrió cómo mitigar el estrés de los peces durante el transporte. Resultó que esto se puede lograr con agua salada.