La analítica en beneficio del desarrollo y la cooperación: el programa del Foro Analítico Euroasiático fue aprobado en la RUDN

La analítica en beneficio del desarrollo y la cooperación: el programa del Foro Analítico Euroasiático fue aprobado en la RUDN

Una reunión del Comité Organizador para la Preparación y la Celebración del Primer Foro Analítico Euroasiático se llevó a cabo el 10 de junio en las áreas de la RUDN. La reunión fue presidida por el Rector de la RUDN, Vladimir Filippov, y el Presidente del Consejo de Coordinación del Consorcio Analítico y de Información Eurasiático, Nikolay Bordyuzha. Los participantes aprobaron el programa del Foro, debatieron los temas de discusión en las mesas redondas dentro de su marco, así como los temas de apoyo informativo del evento.

El tema del Foro que se llevará a cabo el 14 de noviembre en la Cámara Pública de la Federación de Rusia es “La Unión Económica Euroasiática: la experiencia, los problemas y las prioridades del desarrollo y la seguridad (para el quinto aniversario de la formación)”. El lema del Foro es “La analítica en beneficio del desarrollo y la cooperación”.

El propósito del Foro es aumentar la eficiencia de los procesos socioeconómicos de los países de la Unión Económica Euroasiática (EAES en ruso) sobre la base del soporte de información y analítico de alta calidad, desarrollar y apoyar las tecnologías analíticas modernas y consolidar el potencial analítico del Consorcio Analítico y de Información Euroasiático.

El programa aprobado define las tareas planteadas ante el Foro:

• el estudio del estado y las perspectivas de un mayor desarrollo de los procesos de integración socioeconómica y socio-humanitaria en el espacio de la Unión Económica Euroasiática en el marco de la Gran Eurasia;

• la preparación para las autoridades ejecutivas y legislativas de los Estados miembros de la Unión Económica Euroasiática de las propuestas y recomendaciones para mejorar la eficiencia y el aceleramiento de los procesos de integración;

• atraer a los jóvenes analistas en el marco de la competición euroasiática de “Joven Analista de Eurasia” para estudiar las actividades de la Unión Económica Euroasiática y los problemas del espacio euroasiático.

Los organizadores son el Consorcio Analítico y de Información Euroasiático, la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, la Cámara Pública de la Federación de Rusia, la Academia Rusa de Ciencias, la Asociación de “Analítica”, el Instituto de Política Energética y Diplomacia de MGIMO, el Instituto Internacional de Investigación Científica para los Problemas de Gestión y la SA de “Sistemas de Gestión”.

El Foro se lleva a cabo con el apoyo de la Comisión Económica Eurasiática.

Cooperación internacional
07 May
La Fundación “Mundo Ruso” brindó a los estudiantes de la Universidad Savitribai Phule Pune de la India una oportunidad única de estudiar ruso en la Facultad Preparatoria Digital de la RUDN

La Universidad Savitribai Phule Pune se convirtió en participante de los cursos de lengua rusa gracias al apoyo fiable de la Fundación “Mundo Ruso”. Los estudiantes y profesores de la universidad tuvieron una oportunidad única de estudiar ruso bajo la dirección de profesores altamente cualificados de la URAP y en la Plataforma Educativa Digital.

Cooperación internacional
30 Jan
Los becarios del programa Indonesian International Student Mobility Awards 2024 han finalizado sus estudios en la Universidad RUDN

25 ganadores del programa de becas Indonesian International Student Mobility Awards 2024 han finalizado sus estudios en el marco del programa “Sustainable Urban Development and Climate Action” (Desarrollo Urbano Sostenible y Protecciòn del Clima) del Instituto de Ecología de la RUDN.

Cooperación internacional
13 Jan
La enseñanza rusa en el extranjero: en la RUDN se celebró la conferencia «Embajadores de la enseñanza y de la ciencia rusas»

Los embajadores de la educación y la ciencia rusas se reunieron en una conferencia en la RUDN. Debatieron cómo aumentar el reconocimiento de las universidades y organizaciones científicas rusas en el mundo e incrementar el número de estudiantes extranjeros en Rusia.