La RUDN es la universidad que preside en la Red Universitaria de BRICS
Los participantes de la reunión analizaron los principales problemas del funcionamiento de la Red Universitaria, incluidos los problemas con la implementación de los programas educativos conjuntos con las universidades extranjeras asociadas. Uno de los principales problemas se refiere a las diferencias significativas entre los sistemas educativos de los países participantes, así como a los problemas del financiamiento, lo cual es especialmente importante dada la ubicación distante de los países de BRICS.
La RUDN, como la universidad que preside, propuso elaborar un plan de trabajo para la Red Universitaria de BRICS para el próximo año y desarrollar las formas para resolver las situaciones problemáticas actuales que dificultan el desarrollo del proyecto educativo internacional.
La cuestión de organizar una reunión internacional de rectores de la SU BRICS de todos los cinco países participantes en el proyecto resultó ser la cuestión final de la reunión. Se supone que la reunión se llevaría a cabo en 2020 y abarcaría en detalle los temas de la interacción interuniversitaria, la cooperación con las autoridades públicas nacionales en el campo de la educación, la aclaración de las áreas de formación de los especialistas en el marco de la interacción de la red y otros temas relacionados con la implementación del proyecto.
En septiembre tuvo lugar el V Foro de Rectores de Universidades de Rusia y Cuba. La delegación cubana, que incluía a los directores de 13 universidades de la República de Cuba, vino a Rusia. El 22 de septiembre la delegación cubana visitó la RUDN.
Del 14 al 23 de mayo, una delegación de la Universidad RUDN visitó a Cuba en un viaje de trabajo. El programa incluyò: convenios de cooperación con destacadas universidades cubanas, encuentro con egresados, olimpiada sobre seguridad financiera.
La delegación del Senado del Parlamento de Zimbabue, encabezada por su Presidenta, Mabel Chinomona, visitó la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos. Los senadores expusieron su interés por aumentar el número de estudiantes de Zimbabue en la RUDN en medicina, ingeniería y agronomía.