"A donde quiera que vaya, recuerdo a Rusia y extraño el idioma ruso", graduada de la RUDN Jessica Bustins

"A donde quiera que vaya, recuerdo a Rusia y extraño el idioma ruso", graduada de la RUDN Jessica Bustins

Jessica Bustins, graduada de la Facultad de Filología de la Universidad RUDN en 2010, habló sobre cómo se familiarizó con la cultura rusa, cómo pasó los años de la universidad y qué tradiciones rusas adoptó.

Nací a orillas del Océano Pacífico en la "ciudad de los reyes", ahora vivo en la capital del Perú. Mis antepasados ​​vivían a orillas del lago Titicaca. Eran indios y hablaban quechua (idioma inca) y aimara.

Mis padrinos, de descendencia japonesa, me presentaron libros con cuentos de hadas rusos. Mi Mamá y hermana me las leyeron, luego yo misma. Nunca sospeché que fueran compuestos en Rusia. Después de muchos años, caminando por Moscú, fui a la librería para encontrar material para profundizar en el idioma. De repente imagenes cocnocidas! Como si fuera el destino: he estado familiarizada con el folklore ruso desde una edad temprana, sin sospechar lo que me espera en el futuro.

Después de graduarme de la escuela, me enterè de que puedo obtener educación superior en otro país. Elegí a Rusia nevada y fría. Fue como llegué a la Universidad RUDN.

En la facultad preparatoria, estudiè ruso, historia, geografía y literatura. Descubrí quién es Pushkin. En Perú, estudiamos a Leon Tolstoi, Fyodor Dostoievski, Maxim Gorki; pero no Pushkin. No conocíamos a este poeta, así como muchos hechos sobre la historia de Rusia. Un viaje a Moscú fue el descubrimiento de un nuevo mundo.

La vida estudiantil se ha convertido para mí en un caleidoscopio de eventos y emociones: estudié periodismo, conocí a personas de todo el mundo, trabajé en las brigadas estudiantiles de construcción, participé en presentaciones de aficionados y bailé en el conjunto de la comunidad peruana. Incluso fui la presidente de dicha comunidad. Como miembro del conjunto, tuve la suerte de actuar en el Palacio de Congresos del Kremlin en un concierto dedicado al cincuentenario de la Universidad RUDN. Aquí conocí con mi amor y me casé con un maravilloso hombre ruso, George.

La universidad ha dejado una profunda huella en mi vida. Recuerdo a todas las personas que conocí, la amabilidad, la calidez y la perseverancia de los profesores, su gran deseo de prepararnos para un trabajo exitoso en el periodismo, lo que ahora hago.

Cada año partcipo en el Desfile del Día de la Victoria, celebro la Navidad y la Pascua ortodoxa, horneo panqueques mucho más delgados que mi suegra, recojo setas en el bosque, tomo baños de vapor y escribo sobre mi vida en Rusia en las redes sociales.

Donde quiera que vaya, recuerdo a Rusia y extraño el idioma ruso.

Egresados
07 Mar
Estudiante, graduado, primer ministro: César Verduga Vales, Graduado de Ecuador de la RUDN

Los conoceremos con héroes interesantes de la universidad. César Verduga Vales es un graduado de Ecuador de la RUDN del año 1964.

Egresados
13 Feb
«Primero necesitas probarte a ti mismo, solo entonces puedes pedir algo», — Nabikh Christine, geólogo graduado de RUDN, director general de General Petroleum Corporation (Siria)

Nabikh Christine dirige la corporación estatal más grande de Siria — General Petroleum Corporation. Inició su carrera como estudiante de geología en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Amistad de los Pueblos. En 1993 se convirtió en candidato de ciencias y comenzó a utilizar activamente sus conocimientos en el negocio. Ahora su empresa emplea a 16 mil personas. Sobre petróleo, trabajos de estudiantes a tiempo parcial y amistad: en una entrevista con el señor Nabikh en el cumpleaños de la Universidad RUDN.

Egresados
27 Dec 2022
200 graduados de los paises árabes del Medio Oriente y África del Norte en universidades rusas y soviéticas se reunieron en Líbano

Del 1 al 5 de diciembre tuvo lugar el XI encuentro de la Unión de Asociaciones Árabes de Graduados de Universidades Rusas y Soviéticas. Más de 200 profesionales que recibieron educación superior en Rusia y la URSS se reunieron en Beirut. El programa de negocios contó con la presencia de Larisa Efremova, Vicerrectora de Asuntos Internacionales de la RUDN.