Los biólogos de RUDN han demostrado la eficacia de las nanopartículas de plata en la lucha contra los fitopatógenos
Los hongos fitopatógenos Botrytis cinerea, Pilidium concavum y
«Para evaluar la
actividad antifúngica de las nanopartículas, seleccionamos tres hongos patógenos: Botrytis cinerea, un patógeno fúngico necrotrófico que afecta a más de 200 especies diferentes de plantas, Pilidium concavum, que causa manchas en las hojas y necrosis del tallo en muchas especies de plantas, principalmente fresas, y Pestalotia sp., que golpea las hojas de Azalea. Solo hay unos pocos experimentos realizados en los dos últimos hongos, pero no ha habido un solo estudio sobre los efectos antifúngicos de las nanopartículas en estos hongos», Maryam Bayat, estudiante graduada del Instituto de tecnología agrícola de RUDN.
Los autores describieron la
Las nanopartículas de
«Estas nanopartículas podrían usarse potencialmente como un
antimicrobiano en la terapia antimicótica o como un complemento de los medicamentos convencionales. Las nanopartículas de plata han demostrado ser un agente más efectivo contra todos los patógenos investigados en comparación con las nanopartículas de cobre».
Los resultados se publican en la revista Molecules.
El químico RUDN, junto con colegas de Irán y España, creó un catalizador a base de paladio y níquel para oxidar el ciclogesano para producir ácido adípico, que se usa para producir productos de limpieza, colorantes alimentarios y otras sustancias. El nuevo catalizador permitió duplicar el consumo de ciclohexano.
En general a nivel nacional hay 3 ganadores, la RUDN es uno de ellos. El Instituto de Investigación Científica de Medicina Molecular y Celular del Instituto de Medicina de la RUDN se convertirá en la base clínica en el campo de la investigación genética para el tratamiento de Sarcomas de tejidos blandos. El proyecto está diseñado para 4 años.
Unquímico de RUDN y MSU ha identificadoycómo la composición de lasmoléculas de señalización de oxilitina en el cerebro cambia con el contenido elevado de glucosa. Los resultados ayudarán a crear nuevos medicamentos para tratar la epilepsia y otras enfermedades neurodegenerativas que surgen de la hiperglucemia.