Biólogos de la Universidad RUDN Obtienen 7 Nanopartículas De Metal Usando Fresa
Las nanopartículas metálicas se
«Por primera vez, utilizamos extracto de
hoja de Fragaria ananassa (fresa) como fuente de agentes reductores, de tapado o estabilizadores naturales para desarrollar un proceso ecológico, rentable y seguro para la biosíntesis de nanopartículas a base de metales, incluidos plata, cobre, hierro, zinc y óxido de magnesio», Maryam Bayat, estudiante de doctorado en la Universidad RUDN.
Los biólogos han creado 7
Los biólogos de
«Como en
esta investigación se introduce un método verde, sostenible y altamente benigno, se podría explorar una amplia variedad de aplicaciones potenciales para tales nanopartículas a base de metales biosintetizados, especialmente en los campos de la medicina, la administración de medicamentos, la biotecnología, la catálisis, la agricultura, etc. Por ejemplo, evaluamos la actividad antibacteriana de nanopartículas de plata, cobre y ZnO biosintetizadas en la bacteria Pseudomonas aeruginosa y la actividad antimicótica en Botrytis cinerea y algunos otros hongos patógenos; también estudiamos el efecto de estas siete nanopartículas biosintetizadas en la germinación de semillas y el crecimiento de plántulas de semillas de trigo y lino, que se publicarán en nuestros futuros informes», Meisam Zargar, doctor en ciencias agrícolas, profesor de la Universidad RUDN.
Los resultados se publican en las Moléculas.
El químico RUDN, junto con colegas de Irán y España, creó un catalizador a base de paladio y níquel para oxidar el ciclogesano para producir ácido adípico, que se usa para producir productos de limpieza, colorantes alimentarios y otras sustancias. El nuevo catalizador permitió duplicar el consumo de ciclohexano.
En general a nivel nacional hay 3 ganadores, la RUDN es uno de ellos. El Instituto de Investigación Científica de Medicina Molecular y Celular del Instituto de Medicina de la RUDN se convertirá en la base clínica en el campo de la investigación genética para el tratamiento de Sarcomas de tejidos blandos. El proyecto está diseñado para 4 años.
Unquímico de RUDN y MSU ha identificadoycómo la composición de lasmoléculas de señalización de oxilitina en el cerebro cambia con el contenido elevado de glucosa. Los resultados ayudarán a crear nuevos medicamentos para tratar la epilepsia y otras enfermedades neurodegenerativas que surgen de la hiperglucemia.