La RUDN reunió a los principales especialistas en el Simposio Internacional de Suelos para los Suelos Urbanos (Urban Soil Symposium) en la ciudad de Nueva York (los EUA)

La RUDN reunió a los principales especialistas en el Simposio Internacional de Suelos para los Suelos Urbanos (Urban Soil Symposium) en la ciudad de Nueva York (los EUA)

Entre el 6 y el 7 de diciembre, la RUDN, junto con el Instituto de Suelos Urbanos de Nueva York, reunió a los científicos líderes mundiales y representantes de las organizaciones gubernamentales y comerciales en el Simposio Internacional de Suelos para los Suelos Urbanos (Urban Soil Symposium) en la ciudad de Nueva York (los EUA). Los participantes debatieron las posibilidades de las colaboraciones de investigación científica para resolver los problemas de actualidad relativos a la restauración de los recursos del suelo.

Los 200 participantes provenientes de los países de Europa, América y Asia se reunieron en el Instituto de Tecnología de la ciudad de Nueva York para compartir los desarrollos científicos sobre los temas del reciclaje de residuos urbanos, la restauración de la cubierta del suelo de los territorios, la agricultura urbana y el desarrollo de la infraestructura verde urbana.

“La contaminación del suelo con metales pesados ​​es una de las principales consecuencias negativas de la urbanización y la industrialización, que sigue siendo relevante para las regiones con diferentes condiciones climáticas y el nivel del desarrollo económico. El problema de la contaminación del suelo es de actualidad para las cuestiones de la ecología, la salud, la preparación ingenieril de los territorios y el desarrollo de los territorios”, destacó Elvira Dovletyarova, Presidente Adjunto del Comité Organizador y Directora del Departamento del Diseño Paisajístico y Ecosistemas Sostenibles (LPiUE).

Los científicos de la RUDN presentaron las investigaciones realizadas en el campo del análisis del funcionamiento sostenible de la infraestructura verde de las metrópolis. Los estudios se basan en la evaluación del estado de la cubierta del suelo, la vegetación y los indicadores climáticos de los ecosistemas urbanos. “Los métodos incluyen tanto los enfoques tradicionales como los nuevos basados ​​en el análisis in situ, es decir, en su lugar. Los resultados permiten obtener una lista de indicadores de las funciones ecológicas y los servicios ecosistémicos de los ecosistemas urbanos”, señalaron el Profesor Asociado, Vyacheslav Vasenev, y la colaboradora científica adjunta, Ramilla Gadzhiagayeva, quienes presentaron el proyecto a los participantes del simposio.

Durante las sesiones plenarias, intervinieron también los representantes de las organizaciones municipales de la ciudad de Nueva York y el Departamento de Agricultura de los EUA, los principales científicos de las universidades de los EUA, a saber, de la de Cornell, de Columbia y de Nueva York. Los informes variados de los oradores plantearon los problemas del procesamiento de residuos, el impacto de la contaminación del suelo en el ser humano, los procedimientos para formar y mantener el acondicionamiento de la ciudad.

Todos los participantes señalaron la necesidad de las actividades de investigación conjuntas realizadas por los científicos de diferentes países. En el marco de las secciones del simposio, se describieron las principales áreas de interacción para las futuras colaboraciones de investigación científica. Las investigaciones incluirán los problemas de remediación y recultivación de los suelos urbanos, la recopilación de datos para analizar el impacto de la urbanización en la cubierta del suelo en varias metrópolis de Europa y América y las recomendaciones para el desarrollo sostenible de los ecosistemas urbanos. Las investigaciones de campo se llevarán a cabo el próximo año en el territorio de los ecosistemas urbanos de Rusia junto con los científicos de los EUA, Alemania y Francia.

Se planea debatir los resultados de los trabajos conjuntos el próximo año en el Festival del Suelo “Soil Fest” en Nueva York. La RUDN y el Instituto de Suelos Urbanos de Nueva York también serán organizadores del festival.

Ciencia
15 Mar
El químico RUDN creó un catalizador para oxidar el ciclohexano de manera más eficiente

El químico RUDN, junto con colegas de Irán y España, creó un catalizador a base de paladio y níquel para oxidar el ciclogesano para producir ácido adípico, que se usa para producir productos de limpieza, colorantes alimentarios y otras sustancias. El nuevo catalizador permitió duplicar el consumo de ciclohexano.

Ciencia
07 Mar
Instituto de Investigación Cientìfica de Medicina Molecular y Celular de la RUDN — Ganador de la Megabeca del Fondo Científico Ruso por 128 millones de rublos

En general a nivel nacional hay 3 ganadores, la RUDN es uno de ellos. El Instituto de Investigación Científica de Medicina Molecular y Celular del Instituto de Medicina de la RUDN se convertirá en la base clínica en el campo de la investigación genética para el tratamiento de Sarcomas de tejidos blandos. El proyecto está diseñado para 4 años.

Ciencia
21 Feb
Químicoy es nuestronuevo objetivo para el tratamiento de los efectos neurodegenerávicos de los niveles elevados de glucosa

Unquímico de RUDN y MSU ha identificadoycómo la composición de lasmoléculas de señalización de oxilitina en el cerebro cambia con el contenido elevado de glucosa. Los resultados ayudarán a crear nuevos medicamentos para tratar la epilepsia y otras enfermedades neurodegenerativas que surgen de la hiperglucemia.