La científica de RUDN Daria Ostrikova recibió una beca del Presidente de la Federación Rusa

La científica de RUDN Daria Ostrikova recibió una beca del Presidente de la Federación Rusa

Candidata de Ciencias Físicas y Matemáticas, Profesora Asociada del Departamento de Informática Aplicada y Teoría de la Probabilidad de la Universidad RUDN Darya Ostrikova ganó el concurso para una beca del Presidente de la Federación Rusa en 2022-2024 para jóvenes científicos y estudiantes de posgrado. Daria está implementando un proyecto científico «Modelos matemáticos y métodos para mejorar la eficiencia energética en la prestación de servicios en redes de terahercios de sexta generación (6G)».

«Cuando supe que había recibido esta beca, en primer lugar me sentí orgullosa del Departamento de Informática Aplicada y Teoría de la Probabilidad, de todo nuestro equipo científico. ¡Después de todo, sin duda esta es nuestra victoria común!

Planeo continuar participando activamente en el campo científico y en un par de años defender mi tesis doctoral. Espero desarrollar el tema de la eficiencia energética en la dirección de elaboración de modelos de servicio al usuario con una determinada calidad de servicio y eficiencia energética en redes de comunicación 6G heterogéneas con varias interfaces activas simultáneamente (LTE/NR/THz), inter e intra-multiconectividad. También planeo elaborar recomendaciones para operadores de redes y fabricantes de equipos de redes y suscriptores para varios tipos y etapas de implementación de redes de comunicación 6G», — compartió Daria Ostrikova.

¿Por qué esta investigación es importante y prometedora?

Problema

Nuevos servicios de red — realidad aumentada y virtual, presencia de TV, resolución de vídeo 8/16K y varios escenarios de su uso requieren un aumento de velocidad en el área de acceso inalámbrico. El sistema de comunicación más prometedor para esto es 6G. Utilizará las frecuencias más altas de bandas milimétricas y terahercios — su ancho de banda es un orden de magnitud mayor. Sin embargo, hay algunas limitaciones en el uso de tales bandas de frecuencia.

Tarea

Para aumentar la eficiencia energética del servicio de los dispositivos de los usuarios en las redes 6G y mantener la calidad especificada de los servicios prestados, es necesario desarrollar:

  • modelos matemáticos para tener en cuenta las interrupciones del servicio de dispositivos en el rango de terahercios;
  • métodos de análisis y desarrollo del nivel del sistema en redes de terahercios, que tendrían en cuenta la movilidad, macro y micro movilidad de los dispositivos de los usuarios.

Solución

El proyecto de la científica de RUDN tiene como objetivo búsqueda de métodos y desarrollo de modelos matemáticos que eliminen la influencia de los efectos negativos cuando se usan altas frecuencias en los rangos de milímetros y terahercios.

Resultado prospectivo

Se desarrollarán recomendaciones para la gestión del servicio de sesión de usuario en redes de acceso 6G, se obtendrán datos importantes para la investigación en curso y los resultados se utilizarán para el diseño de redes 6G.

Ciencia
13 Feb
Las microalgas, una herramienta innovadora para la bioeconomía

Los productos derivados de las microalgas constituyen un avance en el campo de la bioeconomía. Las posibilidades de los biorrecursos se debatieron en el seminario internacional de investigación «Fundamentos para una energía verde sostenible»(«Foundations for a Green Sustainable Energy») en el marco del Grupo Temático Internacional «Energía» de la Universidad de Red BRICS. El evento fue organizado por el Instituto de Ecología de la RUDN.

Ciencia
05 Jan
Premio RUDN por los logros en el campo de la química: el primer galardonado es un destacado científico de Cuba

El año 2024, en la RUDN empezó a admitirse las solicitudes de candidatura para el nuevo Premio anual a los logros científicos en el campo de la química. El premio se creó para reconocer las contribuciones a la investigación fundamental y aplicada, así como los méritos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Ciencia
18 Jan 2024
Agrónomo de la RUDN encontró trigo genéticamente resistente a hongos

Agrotecnólogo de la Universidad RUDN ha identificado genotipos de trigo que son resistentes a un patógeno fúngico peligroso que infecta las plantas incluso antes de que la nieve se derrita y reduzca los rendimientos.