Cómo las carreteras de Moscú impresionaron a un estudiante de Kenia

Cómo las carreteras de Moscú impresionaron a un estudiante de Kenia

Las carreteras están formadas principalmente por hoyos, que se pueden intercalar con baches; así es como Alex Oganga, un estudiante de Kenia de una maestría, describe la aldea donde pasó su infancia. Moscú y Rusia le asombraron no solo por la construcción de las carreteras, sino también por la organización del tráfico y su precisión.

Él estudia matemáticas, aunque, francamente, desde la infancia se sintió atraído por la física y la ciencia de los materiales.

— Aquí hay una lógica simple: soy un niño, quiero mejorar la aldea, comenta Alex. Pero entiendo que no basta con nivelar las carreteras por las que mis compañeros y yo corríamos como desatinados. Se debe comprender cómo diseñar una base confiable para la vía, qué materiales usar.

La lógica, francamente, no es infantil, pero al final, estos sueños de la infancia formaron el modo de pensar, la percepción ingeniera del mundo.

— Tenía planeado convertirme en un ingeniero «puro», estudiar bastante las disciplinas aplicadas, pero no obtuve la suficiente calificación para la especialidad en mi tierra natal, comenta Alex.

— Tuve que limitarme al estudio profundo de las matemáticas, pero luego gané la Olimpiada y tuve la oportunidad de ir a estudiar a la Universidad RUDN.

Al viajar a Moscú, me propuse una tarea adicional: comunicarme lo más posible. Y ahora admite que nunca había visto tanta gente interesante en ningún lado. Por supuesto, el clima también causó la mejor impresión después de África. Pero es curioso, cuán fuertes resultaron ser los sueños de la infancia y los recuerdos de la infancia: incluso en la descripción del invierno de Moscú, indispensablemente están presente las carreteras.

— Es increíble cómo en invierno la nieve se ilumina con los faros rojos de los automóviles, se maravilla Alex.

También el tráfico en sí mismo, su organización y orden, que a muchos nativos moscovitas les parece un caos, provocan una viva reacción del estudiante de Kenia.

— En nuestro país nadie mira el semáforo, comenta Alex. La gente atraviesa fácilmente el embotellamiento y pasan por la «ventana» que se forma entre los vehículos. Van por su cuenta y riesgo, tal es la mentalidad de mi país.

Alex no planifica su futuro, porque es más fácil vivir según el principio carpe diem. Así que, por ahora, los planes son los más vagos, aunque positivos.

Dentro de 10 años me veo como un matemático especialista con una excelente carrera. Pero todavía falta mucho: ahora estoy en Rusia y solo pienso en mis estudios y en que me gustaría ver a mi familia más a menudo, sueña Alex Oganga.

La vida en RUDN
07 Mar
«Fue difícil, pero los resultados siempre me inspiraron y no me detuve», Alla Buleiko, profesora de física en la Universidad RUDN

¿Cómo te ayuda la radiación de microondas a tener éxito? ¿Dónde funciona la física? ¿Qué tan útiles son las habilidades matemáticas y de presentación? Las respuestas están en una entrevista con Alla Buleiko, profesora de física de la Universidad RUDN, investigadora del centro TRINITI, Persona del año 2021 de Rosatom.

La vida en RUDN
07 Mar
«Quiero dedicar vida al desarrollo de la educación en mi país»: Mohammad Kazim Tabasum, una estudiante de relaciones internacionales de la RUDN

Sobre el Foro de Mujeres de Eurasia, sobre la carrera de relaciones internacionales y la vida en Afganistán, en esta entrevista.

La vida en RUDN
07 Mar
«Yo le hice una inyecciòn a un erizo enano», Victoria Vernoust, estudiante veterinaria de la RUDN

Sobre el amor a los Agamos barbudos, por la esgrima, sobre las habilidades importantes de un veterinario y sobre las relaciones difíciles con los propietarios de las mascotas, en esta entrevista.