«Árbol de la amistad» plantado en Ecuador
Estas universidades están entrelazadas por muchos años de fructífera cooperación. Desde el 2016, el Instituto de Tecnología Agrícola RUDN ha estado colaborando con el Departamento Agrario de la Universidad ESPE en el campo del intercambio académico de maestros, y los graduados universitarios ecuatorianos, ganadores de la Olimpiada Abierta de la Universidad RUDN en Ecuador, han continuado con éxito sus estudios en Rusia.
Dicha cooperación también fue posible gracias al apoyo multilateral de nuestros graduados en Ecuador. Uno de ellos es el Decano de la Facultad Agraria de ESPE, miembro de la Junta de Asociación de Graduados ecuatorianos Víctor Hugo Abril Porras, graduado de la Facultad de Agricultura de la Universidad de la Amistad de los Pueblos que lleva el nombre de P. Lumumba.
Con motivo del 60 aniversario de la fundación de la RUDN, como un signo de fuerte amistad y cooperación académica internacional, el árbol frutal Capuli se plantó en el territorio de la ESPE con una placa conmemorativa.
Capuli es la cereza. La cereza se considera el símbolo de la vida humana, la alegría y la buena suerte. Para muchos pueblos del mundo, la cereza ha sido considerada un símbolo de fertilidad y prosperidad.
Los participantes del encueentro expresaron la esperanza de que el árbol plantado también se convierta en un símbolo de una larga y fructífera amistad de las universidades, países y pueblos.
El 15 de febrero, el Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia firmó el Acuerdo sobre el Consorcio de Universidades y Organizaciones Científicas para la implementación del programa «Embajadores de la Educación y la Ciencia de Rusia». Vladimir Filippov, presidente de la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia, presidente de la Comisión Superior de Certificación, fue elegido presidente del consorcio.
Fortalecer la imagen de Rusia en el mundo y atraer especialistas talentosos son dos tareas que resuelve la exportación de educación. El proyecto de la RUDN «Embajadores de la educación superior y la ciencia de Rusia» se trata de esto. Para 2030, se creará un grupo de 250 graduados extranjeros de universidades rusas, trabajadores científicos y pedagógicos y funcionarios gubernamentales de 60 países. Promoverán la educación nacional en plataformas internacionales y socialmente significativas. Los primeros embajadores serán nombrados en febrero de 2023.
Del 5 al 8 de octubre de 2022, la delegación de la Universidad RUDN estuvo en Mongolia en una visita de trabajo. Durante 4 días, los representantes de la universidad realizaron la Olimpiada Abierta Universitaria de la RUDN, se reunieron con los solicitantes en la exhibición educativa y participaron en la Reunión de alumnos graduados de Mongolia.