El «árbol de la amistad» fue plantado en Ecuador

El «árbol de la amistad» fue plantado en Ecuador

La Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos envía saludos «verdes» desde el corazón del continente latinoamericano – Ecuador. Junto con representantes de los graduados de la Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador y la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos, plantaron el árbol frutal de Capuli en honor del 60 aniversario de la universidad rusa más internacional.

Las universidades están conectadas por varios años de cooperación fructífera. Desde 2016, el Instituto Agrario y Tecnológico de la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos ha estado colaborando con la Facultad Agraria de la Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador en el campo del intercambio académico de profesores, graduados de la universidad ecuatoriana, ganadores de la Olimpiada Abierta de la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos en Ecuador, continúan con éxito sus estudios en Rusia.

Esta cooperación también fue posible gracias al apoyo multilateral de nuestros graduados en Ecuador. Uno de ellos es el Decano de la Facultad Agraria de la Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador, miembro de la Junta de la Asociación de Antiguos Alumnos ecuatorianos Víctor Hugo Abril Porras, el graduado de la Facultad de Agricultura de la Universidad de la Amistad de los Pueblos de P. Lumumba.

Con motivo del 60 aniversario de la fundación de la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos, como un signo de fuerte amistad y cooperación académica internacional, el árbol frutal Capuli fue plantado en el territorio de la Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador con la instalación de una placa conmemorativa.

Capuli – es una cereza. La cereza se considera un símbolo de la vida humana, la alegría y la buena suerte. Para muchos pueblos del mundo, la cereza ha sido considerada un símbolo de fertilidad y prosperidad.

Los participantes de la reunión expresaron la esperanza de que el árbol plantado también se convierta en un símbolo de una larga y fructífera amistad de universidades, países y pueblos.

Cooperación internacional
13 Jun
Ecología, farmacia, agronomía… La Universidad RUDN desarrolla cooperación con las universidades cubanas

Del 14 al 23 de mayo, una delegación de la Universidad RUDN visitó a Cuba en un viaje de trabajo. El programa incluyò: convenios de cooperación con destacadas universidades cubanas, encuentro con egresados, olimpiada sobre seguridad financiera.

Cooperación internacional
04 Apr
El Presidente del Senado del Parlamento de la República de Zimbabue visitó la RUDN

La delegación del Senado del Parlamento de Zimbabue, encabezada por su Presidenta, Mabel Chinomona, visitó la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos. Los senadores expusieron su interés por aumentar el número de estudiantes de Zimbabue en la RUDN en medicina, ingeniería y agronomía.

Cooperación internacional
02 Apr
Delegación de la Asamblea Nacional de Santo Tomé y Príncipe visitò la RUDN

Una delegación de la Asamblea Nacional de Santo Tomé y Príncipe visitó la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos. La visita tuvo lugar en el marco del programa de participación en la Conferencia Parlamentaria Internacional «Rusia-África en un mundo multipolar».