Noticia
Se ha introducido un modo de la asistencia libre a las clases en la URAP. En relación con los cambios en el proceso educativo, los estudiantes tienen muchas preguntas sobre la organización del aprendizaje a distancia. Hemos preparado respuestas a las preguntas frecuentes.
De acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia y de conformidad con el Decreto del Alcalde de Moscú, el Rectorado decidió introducir un régimen de asistencia libre de las clases para los estudiantes.
La agencia de calificación QS mostró índices de QS WUR by Subject 2020 – listas de las mejores universidades del mundo en disciplinas diversas. La URAP mostró un rápido crecimiento en direcciones «Lingüística» y «Lenguas modernas», y también entró por primera vez en la lista de las mejores universidades del mundo en aspectos «Matemáticas», «Economía y Econometría» y «Química»».
La agencia de calificación QS mostró índices de QS WUR by Subject 2020 – listas de las mejores universidades del mundo en disciplinas diversas. La URAP mostró un rápido crecimiento en direcciones «Lingüística» y «Lenguas modernas», y también entró por primera vez en la lista de las mejores universidades del mundo en aspectos «Matemáticas», «Economía y Econometría» y «Química».
Los agrólogos de la RUDN por primera vez han podido visualizar la actividad de la enzima de fosfatasa en el suelo cerca de las raíces de una planta mediante el uso simultaneo de la zimografía y el sensor de fibra óptica de acidez. El método les ayudó a ver como las plantas “ajustan” su sistema de raíces a las condiciones ambientales. El estudio fue publicado en la revista Soil Biology and Biochemistry.
La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos —RUDN, por sus siglas en ruso— cumplió seis décadas de historia. Sus estudiantes oriundos de más de 150 países transforman esta casa de estudios en un punto de encuentro de culturas, como lo es la Estación Espacial Internacional. Desde allí, saludaron a la universidad por su aniversario.
Un químico de la RUDN ha creado un catalizador para el tratamiento de aguas residuales conteniendo paracetamol, uno de los medicamentos antipiréticos más comúnmente recetados. Este medicamento se elimina del cuerpo a través de los riñones y pasa a las aguas residuales, donde no se descompone y puede representar una amenaza para los humanos y el medio ambiente. El científico logró crear un catalizador a base de sulfuro de plata, óxido de zinc y óxido de grafeno, gracias al cuál es posible descomponer el paracetamol bajo irradiación solar. El trabajo fue publicado en la revista Separation and Purification Technology.
La RUDN ha entrado en la órbita de una nueva década ... El 8 de febrero, en el Palacio Estatal del Kremlin la Universidad reunió a personas que durante muchos años han sido sus fieles compañeros: graduados, maestros, estudiantes, empleados y amigos. Sobre recuerdos nostálgicos, encuentros con viejos amigos, amor por el Alma Mater y la sucesión de generaciones de graduados, puede leer en el material.
Los químicos de la RUDN han obtenido por primera vez nanopartículas poliméricas de derivados de quitosano con actividad antibacteriana a nivel de los antibióticos modernos. El quitosano es un poliaminosacárido que se produce de la quitina y se usa activamente como un aditivo biológico y cosmético. No obstante, las propiedades antibacterianas del quitosano se expresan muy débilmente, principalmente debido a su baja solubilidad en agua. La modificación química del quitosano permite obtener derivados de quitosano solubles en agua con una mayor actividad antibacteriana. En el mismo estudio, se obtuvieron derivados del quitosano con una actividad antibacteriana extremadamente alta y una solubilidad expresa en agua. Para sintetizar derivados del quitosano a partir de los cuales se forman nanopartículas altamente activas, los científicos han desarrollado un nuevo enfoque basado en métodos de química click y procesamiento ultrasónico. Usando el método propuesto, se podrá obtener otras partículas polisacáridicas con actividad antibacteriana. El estudio fue publicado en la revista International Journal of Biological Macromolecules.
¡Desde todos los rincones del planeta e incluso desde el espacio cósmico, llegan felicitaciones y palabras cordiales para la Universidad RUDN! 6000 invitados, graduados de diferentes generaciones de diferentes países, maestros, estudiantes y amigos de la universidad, se reunieron en el Palacio Estatal del Kremlin para verse nuevamente, compartir recuerdos y expresar su amor y devoción a la Alma mater.
Los bioinginieros de la RUDN han creado nanocontenedores magnéticos para la administración inteligente de medicamentos en el cuerpo. Gracias a ellos, la sustancia activa solo ingresa a ciertos órganos o tejidos, lo que reduce el riesgo de efectos secundarios. En un experimento con ratones, se demostró que los nanocontenedores no son tóxicos ni peligrosos. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Polymers.
En 1965 Amelia Brito Rojas se graduó con honores de la Facultad de Ingeniería con la especialidad «Estudio geológico» de la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Patrice Lumumba. Un hombre valiente, verdaderamente apasionado por su trabajo, desinteresadamente dedicado a su profesión: ella habla voluntariamente y afablemente con la gente, responde a sonrisas y recuerda con gran calidez el tiempo que pasó en la Universidad de la Amistad de los Pueblos.