Se ha confirmado la existencia de cronotipos adicionales a los
Las funciones fisiológicas del cuerpo están subordinadas a los ritmos biológicos. Según la hora del día, una persona se siente más o menos vigorosa o eficiente. Existen dos tipos de cronotipos muy bien conocidos: las personas «alondras», que son más activos por la mañana; y los «búhos», los cuales tienen mayor vitalidad por la noche. Sin embargo, no existen límites claros entre estos cronotipos, ya que alrededor del 60% de las personas no pueden identificarse como matutinos o vespertinos. Por esta razón, miembros del Instituto de Medicina de RUDN University, junto con destacados cronobiólogos nacionales y extranjeros, llevaron a cabo un estudio a gran escala e identificaron 4 cronotipos adicionales que amplían la clasificación ya establecida.
«Las investigaciones sobre las diferencias individuales en la cronobiología y la cronopsicología se centran en dos cronotipos: matutino y vespertino. Sin embargo, estudios realizados en los últimos años indican la necesidad de revisar y complementar los conceptos existentes. Se realizó un análisis de los resultados de la encuesta, donde los participantes eligieron su nivel de actividad diaria más adecuado entre seis opciones propuestas. Nos dedicamos a estudiar la dinámica de cambios en los niveles de vigilia y somnolencia durante el día», dijo D.S. Sveshnikov, profesor del Departamento de Fisiología Normal, Instituto de Medicina de RUDN University.
Se presenta una posible nueva clasificación con 6 cronotipos, la cual fue establecida acorde a los criterios de duración del sueño, somnolencia diurna excesiva y capacidad para despertarse o conciliar el sueño en diferentes momentos del día. La nueva clasificación incluye los siguientes tipos: muy activo (la persona permanece activa durante todo el día), somnoliento en la tarde (activo por la mañana y por la noche, pero no durante la tarde), diurno (activo solo durante el día) y moderadamente activo (baja actividad de manera uniforme durante todo el día).
En el estudio participaron 2283 personas en una serie de pruebas en línea. El 95% de los participantes se identificaron con uno de los 6 cronotipos. No obstante, solo 1/3 de los encuestados eligió el tipo diurno o vespertino: 13% y 24%, respectivamente. La mayoría de los participantes eligieron los siguientes tipos: 15% (diurno), 18% (con sueño durante el día), 9% (muy activo) y 16% (moderadamente activo).
«De esta manera, dada la alta frecuencia de ocurrencia de los grupos estudiados con diferentes niveles de vigilia, se puede considerar que la hipótesis de la existencia de cronotipos adicionales ha sido probada», expresó D.S. Sveshnikov, profesor del Departamento de Fisiología Normal, Instituto de Medicina de RUDN University.
Los resultados fueron publicados en Personality and Individual Differences.
Los productos derivados de las microalgas constituyen un avance en el campo de la bioeconomía. Las posibilidades de los biorrecursos se debatieron en el seminario internacional de investigación «Fundamentos para una energía verde sostenible»(«Foundations for a Green Sustainable Energy») en el marco del Grupo Temático Internacional «Energía» de la Universidad de Red BRICS. El evento fue organizado por el Instituto de Ecología de la RUDN.
El año 2024, en la RUDN empezó a admitirse las solicitudes de candidatura para el nuevo Premio anual a los logros científicos en el campo de la química. El premio se creó para reconocer las contribuciones a la investigación fundamental y aplicada, así como los méritos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Agrotecnólogo de la Universidad RUDN ha identificado genotipos de trigo que son resistentes a un patógeno fúngico peligroso que infecta las plantas incluso antes de que la nieve se derrita y reduzca los rendimientos.