Matemáticos rudnes: 5G hará frente al tráfico cuando se utiliza WiGig

Matemáticos rudnes: 5G hará frente al tráfico cuando se utiliza WiGig

Los matemáticos de RUDN investigaron la posibilidad de combinar la tecnología 5 GNR y WiGig, un rango de alta frecuencia que le permite transferir datos a velocidades de hasta 10 Gbps. Esto suavizará las fluctuaciones del tráfico en lasredes 5Gy hará frente alas solicitudes de los usuarios.

Bajo 5G utilizando la nueva tecnología de radio (NR), se asignan dos bandas de frecuencia (anchos de banda). P, por debajo de 6 GHz, se utilizó en normas anteriores, la segunda incluye frecuencias de 24,25 GHz a 52,6 GHz — on corresponde al comienzo del rango de ondasmilimétricas.La segunda banda se asignó con la expectativade que 5G se utilizará en aplicaciones, que requieren una conexión rápida y estable, por ejemplo, en aplicaciones vr y ar.Sin embargo, este rango puede no ser suficiente. Especialmente para su uso en lugares con grandes multitudes de personas, en las zonas centrales de las ciudades, en centros comerciales,donde la carga de tráfico cambiaconstantemente. Por lo tanto, es necesario crear nuevos protocolos para usar nuevas frecuencias.

«Se espera que los sistemas celulares 5G emergentes, que son capaces de operar en los rangos de frecuencia de ondas milimétricas, tengan un ancho de banda más amplio. Se supone que estas redes se desarrollan en lugares densamente poblados,donde la carga de tráfico puede variar significativamente,lo que conduce a la «congestión» en la red. La introducción masiva de nuevos servicios que requieren un gran ancho de banda puede conducir a una falta de alcance incluso para los sistemas 5G. Aquí, solo la tecnología de comunicación de ondas milimétricas es potencialmente capaz de hacer frente a cargas de tráfico significativas: Anastasia Daraselia, estudiante de posgrado, Instituto de Matemáticas Aplicadas y Telecomunicaciones, Universidad RUDN.

Los matemáticos de RUDN han propuesto utilizar la tecnología 5G NR junto con un rango de ondas milimétricas de aproximadamente 60 GHz, una tecnología conocida como WiGig,que permite quelos datos se transmitan de forma inalámbrica a velocidades de hasta 10 Gbps por segundo. Los matemáticos han sugerido que WiGig ayudará a las redes 5G a hacer frente a los cambios de tráfico en lugares con un gran número de usuarios. Para probar esto, crearon un modelo matemático y calcularon cómo estas dos tecnologías funcionarían juntas.

Los matemáticos consideraron un modelo en el que las estaciones base WiGig (banda sin licencia) se encuentran en la misma área junto con las estaciones base NR (banda con licencia). Los usuarios de la red se dividen en dos grupos: uno usa solo WiGig, otros,ambas tecnologías al mismo tiempo. Los usuarios se mueven y bloquean periódicamente el acceso directo del otro a la estación base. Los matemáticos de RUDN analizaron el modelo y calculó los parámetros de red óptimos que suavizarán las fluctuaciones del tráfico y harán frente a las solicitudes de los usuarios. Por ejemplo, la llamada ventana competitiva (el período de tiempo que la estación espera antes de la transmisión) debe seleccionarse por separado para cada red desplegada, y si esto no es posible, se recomienda utilizar sus valores más altos.

«Hemos construido un modelo matemático que puede describir las posibles velocidades de datos en redes que operan simultáneamente en espectro con licencia y sin licencia. Nuestros resultados numéricos mostraron quelavelocidad alcanzada por tales dispositivos está determinada principalmente por el tamaño inicial de la ventana competitiva,que, a su vez, depende en gran medida de los parámetrosdel sistema y el entorno», Anastasia Daraselia, estudiante de posgrado, Instituto de Matemáticas Aplicadas y Telecomunicaciones, Universidad RUDN.

Los resultados se publican en la revista IEEE Transactions on Vehicular Technology.

Ciencia
15 Mar
El químico RUDN creó un catalizador para oxidar el ciclohexano de manera más eficiente

El químico RUDN, junto con colegas de Irán y España, creó un catalizador a base de paladio y níquel para oxidar el ciclogesano para producir ácido adípico, que se usa para producir productos de limpieza, colorantes alimentarios y otras sustancias. El nuevo catalizador permitió duplicar el consumo de ciclohexano.

Ciencia
07 Mar
Instituto de Investigación Cientìfica de Medicina Molecular y Celular de la RUDN — Ganador de la Megabeca del Fondo Científico Ruso por 128 millones de rublos

En general a nivel nacional hay 3 ganadores, la RUDN es uno de ellos. El Instituto de Investigación Científica de Medicina Molecular y Celular del Instituto de Medicina de la RUDN se convertirá en la base clínica en el campo de la investigación genética para el tratamiento de Sarcomas de tejidos blandos. El proyecto está diseñado para 4 años.

Ciencia
21 Feb
Químicoy es nuestronuevo objetivo para el tratamiento de los efectos neurodegenerávicos de los niveles elevados de glucosa

Unquímico de RUDN y MSU ha identificadoycómo la composición de lasmoléculas de señalización de oxilitina en el cerebro cambia con el contenido elevado de glucosa. Los resultados ayudarán a crear nuevos medicamentos para tratar la epilepsia y otras enfermedades neurodegenerativas que surgen de la hiperglucemia.