“Los estudiantes de los países europeos están convencidos de que la policía en sus países actúa estrictamente dentro del marco de la ley”, señaló Maria Simonova, Directora del Instituto Docente y Científico de Política Educativa y Comparativa de la RUDN

“Los estudiantes de los países europeos están convencidos de que la policía en sus países actúa estrictamente dentro del marco de la ley”, señaló Maria Simonova, Directora del Instituto Docente y Científico de Política Educativa y Comparativa de la RUDN

Un estudio titulado “La confianza en los sistemas judicial y estatal como características principales de las libertades sociales y civiles en la sociedad moderna” de Maria Simonova, Directora del Instituto Docente y Científico de Política Educativa y Comparativa de la RUDN, fue presentado en Londres. La ponencia fue escuchada en la XI Conferencia Internacional de Investigaciones Aplicadas en Política, Economía, Ciencias Sociales y Tecnología (ARICPEST) 2019.

Maria Simonova describió en el estudio que los extranjeros, en un grado u otro, confiaban en el sistema judicial de su país. Los encuestados de los países con la forma republicana de gobierno confían más en ella que los estudiantes de los países con otras formas de gobierno.

“Los estudiantes de los países europeos están convencidos de que la policía en sus países actúa estrictamente dentro de la ley, mientras que los estudiantes de América Latina están convencidos de que la policía en sus países se excede en sus competencias de vez en cuando", según apuntó Maria Simonova.

Los estudios demuestran que en el mundo moderno, el tema de la seguridad pública, por la cual los ciudadanos están dispuestos a sacrificar una parte de sus libertades personales, independientemente de las características de su sistema político y cultura, puede convertirse en el “punto de partida” del discurso sociopolítico internacional.

La presentación de Maria Simonova fue reconocida como la mejor en la conferencia.

“Esta presentación hace una enorme contribución a la agenda de la conferencia de hoy, el tema es importante y debe continuarse”, según destacó Edward Bays, Presidente de la Conferencia.

A título de referencia:

La XI Conferencia Internacional de Investigaciones Aplicadas en Política, Economía, Ciencias Sociales y Tecnología (ARICPEST) 2019 se celebró del 8 al 9 de julio en la ciudad de Londres (Gran Bretaña). Los oradores de Bangladesh, Gran Bretaña, Georgia, Hong Kong, la India, Kuwait, Pakistán, Rusia, los EUA y Corea del Sur participaron en la conferencia.

Ciencia
15 Mar
El químico RUDN creó un catalizador para oxidar el ciclohexano de manera más eficiente

El químico RUDN, junto con colegas de Irán y España, creó un catalizador a base de paladio y níquel para oxidar el ciclogesano para producir ácido adípico, que se usa para producir productos de limpieza, colorantes alimentarios y otras sustancias. El nuevo catalizador permitió duplicar el consumo de ciclohexano.

Ciencia
07 Mar
Instituto de Investigación Cientìfica de Medicina Molecular y Celular de la RUDN — Ganador de la Megabeca del Fondo Científico Ruso por 128 millones de rublos

En general a nivel nacional hay 3 ganadores, la RUDN es uno de ellos. El Instituto de Investigación Científica de Medicina Molecular y Celular del Instituto de Medicina de la RUDN se convertirá en la base clínica en el campo de la investigación genética para el tratamiento de Sarcomas de tejidos blandos. El proyecto está diseñado para 4 años.

Ciencia
21 Feb
Químicoy es nuestronuevo objetivo para el tratamiento de los efectos neurodegenerávicos de los niveles elevados de glucosa

Unquímico de RUDN y MSU ha identificadoycómo la composición de lasmoléculas de señalización de oxilitina en el cerebro cambia con el contenido elevado de glucosa. Los resultados ayudarán a crear nuevos medicamentos para tratar la epilepsia y otras enfermedades neurodegenerativas que surgen de la hiperglucemia.