Los estudiantes de la Academia de Ingeniería presentaron en Kazajstán las investigaciones realizadas en el campo de la construcción y nanotecnologías
Los estudiantes de magistratura, Georgiy Tikhonov y Grigoriy Grishin, vienen dedicándose por segundo año a las investigaciones en la intersección de dos áreas prioritarias: la construcción y las nanotecnologías, bajo la tutoría de la profesora asociada y Candidato a Doctor en Ciencias Técnicas, Galina Okolnikova, en la RUDN. Ellos estudian las características del hormigón modificado, es decir, el nanoconcreto en los laboratorios de la Academia de Ingeniería. En 2018, ambos estudiantes se convirtieron en becarios del Programa de Apoyo a la Movilidad Académica titulado “RUDN International Scholarship”, lo que les permitió ampliar sus conocimientos durante la pasantía extranjera y obtener una nueva experiencia de parte de los científicos líderes en la KazNU “Al-Farabi” (la República de Kazajstán). La pasantía en Almaty no se limitaba para los muchachos a las conferencias y los módulos prácticos. Ellos presentaron los resultados de sus investigaciones en los informes de póster en la Conferencia Internacional de “Problemas de Combustión Tecnológica”, donde fueron elogiados por un jurado competente. El presidente del jurado fue Zulkhair Mansurov, ganador del premio de la UNESCO por su contribución al desarrollo de la nanociencia y las natotecnologías.
“Mi investigación se dedica al estudio de las tecnologías de fabricación de la armadura con un nuevo perfil falciforme de cinco filas de la clase AV500P. Es capaz de competir con la armadura de tornillo de alto costo en los mercados extranjeros. Esta clase de armadura de ninguna manera es inferior a los análogos extranjeros en cuanto a la calidad, y es mucho más económica en la producción, porque su laminación es posible en los equipos de laminación estándar. “La armadura ya ha pasado su laminación en la Planta de Laminado de Metal de Tula y en el Combinado Metalúrgico de Siberia Occidental ubicado en la ciudad de Novokuznetsk”, señaló Georgiy Tikhonov.
“El nanoconcreto abre las nuevas oportunidades para el diseño y la construcción. Se distingue por su durabilidad, ligereza y resistencia a los extremos térmicos, permite reducir el costo de la construcción de los nuevas obras y facilitar la restauración de las estructuras deterioradas. Las altas características fisico-mecánicas se crean a expensas de las partículas especiales: los nanoiniciadores. En mi investigación, presento la tecnología de refuerzo de las estructuras con fibras compuestas, que consiste en utilizar las mallas de basalto y carbono como parte de la composición de nanoconcreto”, compartió Grigoriy Grishin.
La pasantía de los estudiantes en la KazNU “Al-Farabi” duró un mes. Durante este tiempo, pudieron completar sus conocimientos con la información actualizada, visitar los laboratorios de los institutos de investigación científica, tales como el Instituto de Investigación Científica Vial de Kazajstán y el Instituto de Problemas de Combustión, y demostrar los resultados de su trabajo científico. Llenos de nuevas impresiones y experiencias, ellos planean continuar sus investigaciones en la RUDN.
A modo de referencia:
Desde septiembre de 2018, viene implementándose el primer proyecto educativo conjunto de la RUDN y la KazNU “Al-Farabi”, es decir, el programa maestril de diplomas dobles en el marco de la UShOS (la Universidad de la Organización de Cooperación de Shanghai) de “Nanotecnologías”. En octubre del mismo año, se lanzó un programa maestril conjunto de la educación inclusiva en la dirección de “Construcción”, y en noviembre de 2018, una delegación firmó un nuevo Acuerdo sobre la educación incluida en la dirección de “Nanotecnologías y la tecnología de microsistemas”, definiendo el siguiente nivel de trabajo conjunto en el próximo 2019.
Un químico de la Universidad RUDN, junto con colegas de España, Italia y Arabia Saudita, propuso cómo convertir un subproducto de la síntesis de biocombustibles en un producto valioso, una sustancia con un amplio efecto médico. Para hacer esto, los químicos solo necesitaban un "molino" y un "microondas".
Los físicos de PFUR han descrito completamente las características termodinámicas de diez compuestos que se pueden encontrar en el espacio interestelar. espacio _ Algunos de ellos ya han sido descubiertos y otros aún están por descubrir.
Los bioquímicos de la Universidad RUDN por primera vez estudiaron completamente la composición del extracto de un árbol africano, que se usa en la medicina tradicional.Además, con la ayuda del extracto, los bioquímicos obtuvieron nanopartículas de plata . Se encontró que todas las sustancias obtenidas eran agentes antimicrobianos efectivos.