Los agrónomos de la RUDN aprendieron cómo destruir los pulgones de la papa usando hongos inofensivos

Los agrónomos de la RUDN aprendieron cómo destruir los pulgones de la papa usando hongos inofensivos

Agrónomos de la Universidad RUDN junto con colegas de Argelia han encontrado una manera de tratar con los pulgones de la papa. Este parásito infecta las papas con virus y da como resultado una pérdida de rendimiento. En lugar de usar insecticidas, los agrónomos han propuesto destruir las plagas con hongos inofensivos que viven en las plantas.

La papa es uno de los cultivos hortícolas más importantes para los sistemas alimentarios en todos los países. Al mismo tiempo, también es uno de los cultivos más propensos a patógenos. Muchas bacterias y virus ingresan a las papas a través de insectos vectores. Por ejemplo, el pulgón Myzus persicae infecta las patatas con virus, lo que provoca la muerte de la planta y conduce a la pérdida de rendimiento. Para proteger las papas, los agrónomos usan insecticidas. Desafortunadamente, muchas veces los agricultores no tienen en cuenta las normas sanitarias y exceden la dosis adecuada de insecticidas. Esto conduce no solo a consecuencias ambientales, sino también a repetidos brotes de plagas. Agrónomos de la Universidad RUDN con colegas de Argelia propusieron una solución alternativa a este problema: usar hongos Cladosporium para combatir los pulgones.

«La lucha contra la mayoría de las enfermedades virales de la papa se basa en la lucha contra el pulgón como vector biológico. Se lleva a cabo con la ayuda de la aplicación regular de insecticidas. Pero no hay estándares regulatorios y los agricultores usan insecticidas de manera irracional. Esto tiene un alto costo y puede conducir a muchos problemas. Por ejemplo, brotes secundarios de plagas, destrucción de fauna beneficiosa, contaminación ambiental», Rebuch Nazih , Candidato de Ciencias Agrícolas, Profesor Asociado del Departamento de Gestión Ambiental de la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia.

Los agrónomos utilizaron el hongo Cladosporium. Estos organismos son endófitos, es decir, habitan en las plantas y no provocan ningún efecto negativo. Los agrónomos prepararon varias soluciones con diferentes concentraciones de tres tipos de hongos endófitos, del 20% al 80%. Los áfidos se colocaron en hojas de papa individuales y luego se rociaron con soluciones. Diez horas después, los agrónomos contaron el número de pulgones supervivientes.

Las tres especies en todas las concentraciones fueron activas contra el pulgón de la patata Myzus . persicae. Incluso la solución efectiva más baja mató al 45% de los pulgones. El mejor resultado se logró para la especie de hongo BEL 21 a una concentración del 80%: destruyó el 94,96% de los pulgones.

«Las soluciones con cultivos de hongos endófitos resultaron ser preparaciones efectivas para combatir el pulgón de la papa. El uso de estos bioproductos altera la actividad vital y la estabilidad de esta plaga. Por lo tanto, recomendamos no solo seguir mejorando estas formulaciones, sino también buscar nuevas aplicaciones. Por ejemplo, para el tratamiento de semillas,» Rebuch Nazih, Candidato de Ciencias Agrícolas, Profesor Asociado del Departamento de Gestión Ambiental de la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia.

Los resultados se publican en la revista Plants.

Ciencia
13 Feb
Las microalgas, una herramienta innovadora para la bioeconomía

Los productos derivados de las microalgas constituyen un avance en el campo de la bioeconomía. Las posibilidades de los biorrecursos se debatieron en el seminario internacional de investigación «Fundamentos para una energía verde sostenible»(«Foundations for a Green Sustainable Energy») en el marco del Grupo Temático Internacional «Energía» de la Universidad de Red BRICS. El evento fue organizado por el Instituto de Ecología de la RUDN.

Ciencia
05 Jan
Premio RUDN por los logros en el campo de la química: el primer galardonado es un destacado científico de Cuba

El año 2024, en la RUDN empezó a admitirse las solicitudes de candidatura para el nuevo Premio anual a los logros científicos en el campo de la química. El premio se creó para reconocer las contribuciones a la investigación fundamental y aplicada, así como los méritos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Ciencia
18 Jan 2024
Agrónomo de la RUDN encontró trigo genéticamente resistente a hongos

Agrotecnólogo de la Universidad RUDN ha identificado genotipos de trigo que son resistentes a un patógeno fúngico peligroso que infecta las plantas incluso antes de que la nieve se derrita y reduzca los rendimientos.