Instituto de Investigación Cientìfica de Medicina Molecular y Celular de la RUDN — Ganador de la Megabeca del Fondo Científico Ruso por 128 millones de rublos
Problema?
Cada año, en Rusia, entre los pacientes de edad laboral mueren del sarcoma de tejidos blandos (SMT), más de 4.500 personas. Hoy, en la mayoría de los casos, el tratamiento de SMT no es personalizado, los pacientes pasan por la resección quirúrgica del nodo tumoral, radio y quimioterapia con una combinación de citostática. Pero dicho tratamiento es efectivo solo en el 30-40% de los pacientes, acompañado por el rápido desarrollo de recaídas y debido a la toxicidad de la citostática, se causa el daño injustificado a la salud de los pacientes.
Se necesitan tecnologías genéticas moleculares modernas para el desarrollo de nuevos algoritmos para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos en cada caso de la enfermedad. Para hacer esto, es necesario caracterizar en detalle las características del desarrollo de tumores a nivel molecular.
¿Qué se hará?
Los científicos del laboratorio de biología de células individuales de la RUDN utilizando la edición genómica, el ARN interferente y análisis reportero analizarán por primera vez las causas de la resistencia (estabilidad) de los tumores a la quimioterapia.
Por primera vez, se desarrollarán sistemas para el análisis de PCR en tiempo real, se identifican algoritmos de análisis inmunohistoquímico para la prueba genética molecular expresa y pública de la enfermedad a la resistencia quimica.
Gracias a los datos obtenidos, será posible mejorar la quimioterapia de los tumores. Los científicos podrán determinar formas de crear nuevos medicamentos específicos para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos y realizar una elección razonable de un curso de tratamiento personalizado.
¿Cómo?
Los estudios se realizarán gracias a la metodología ya resuelta para obtener cultivos primarios de células de sarcoma de tejidos blandos (SMT). También se desarrollará un conjunto de reactivos para pruebas expresas de trastornos genéticos y cambios en la transcripción (conjuntos de ARN) asociados con el desarrollo de la resistencia de la enfermedad a la quimioterapia.
«Pudimos ganar la Megabeca principalmente gracias a la colaboración con científicos líderes del Centro nacional de investigaciones oncològicas N.N Blokhin y debido a la apertura de un nuevo laboratorio de biología unicelular en RUDN bajo la dirección de Evgeny Denisov.
Los médicos de la Asociación de Especialistas en el Estudio de Sarcomas señalaron la necesidad de desarrollar un nuevo producto médico en la Conferencia de toda Rusia “Biología sintética y biofarmacéuticos” en 2022. La subvención permitirá el desarrollo de modernas tecnologías genéticas moleculares tanto a nivel de la Universidad RUDN como en todo el país.
Los representantes de la compañía farmacéutica ya van a apoyar la introducción de un conjunto de reactivos para la prueba rápida de quimiorresistencia en sarcomas de tejidos blandos», Timur Fatkhudinov, Doctor en Ciencias Médicas, Profesor, Director del Instituto Universitario de Investigación de Medicina Molecular y Celular de la RUDN , Jefe del Departamento de Histología, Citología y Embriología, Instituto de Medicina de la RUDN.
Los productos derivados de las microalgas constituyen un avance en el campo de la bioeconomía. Las posibilidades de los biorrecursos se debatieron en el seminario internacional de investigación «Fundamentos para una energía verde sostenible»(«Foundations for a Green Sustainable Energy») en el marco del Grupo Temático Internacional «Energía» de la Universidad de Red BRICS. El evento fue organizado por el Instituto de Ecología de la RUDN.
El año 2024, en la RUDN empezó a admitirse las solicitudes de candidatura para el nuevo Premio anual a los logros científicos en el campo de la química. El premio se creó para reconocer las contribuciones a la investigación fundamental y aplicada, así como los méritos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Agrotecnólogo de la Universidad RUDN ha identificado genotipos de trigo que son resistentes a un patógeno fúngico peligroso que infecta las plantas incluso antes de que la nieve se derrita y reduzca los rendimientos.