«Química sabrosa»: cómo un estudiante de posgrado de la Universidad RUDN aprendió a utilizar sus habilidades en química para preparar platos culinarios.
El estudiante posgrado de la Universidad RUDN, Tshepo Difeko, de Sudáfrica, inculca a los que le rodean el amor por la ciencia. Lo hace de manera imperceptible, solo recuerda inadvertidamente que la química rodea al hombre absolutamente en todas partes: en el cuerpo, el cerebro, la ropa, la comida, los artículos del hogar. Según el estudiante, es imposible permanecer indiferente, porque: «La química lo es todo. La encontramos cuando bebemos café o té, sostenemos en nuestras manos un vaso de papel o lanzamos fuegos artificiales en Año Nuevo»
Tshepo se enamoró de la química cuando todavía estaba en la escuela: le impresionaba no solo los resultados de las coloridas reacciones químicas, por ejemplo, de la «serpiente del faraón», sino también la estructura de la tabla periódica de Mendeleyev, las ecuaciones químicas claras, con la química la vida se ordena con fórmulas, elementos y reacciones.
La pasión por el orden y las mediciones precisas de polvos y líquidos se trasladó gradualmente a la cocina: «No soy el mejor cocinero que se encontrará en su camino, pero cocinaré todo con mi corazón». Parece que el estudiante de posgrado aborda la preparación de platos de la misma manera que la preparación del resultado de una reacción en el laboratorio: todo se hace de manera eficiente, se realiza correctamente y los volúmenes de las sustancias se verifican científicamente con precisión. Pero dice directamente que «aquí no huele a creatividad». Al cocinar, se debe cumplir con el principio de todos los científicos serios con batas blancas: mezclar las sustancias solo de acuerdo con las instrucciones precisas, sin iniciativas innecesarias.
«En la República de Sudáfrica no hay suficientes especialistas en química», dice Tshepo. «Cada año necesitamos más y más personas con esas habilidades para desarrollar la industria química del país»
Después de terminar el doctorado, Tshepo trabajará en la industria química y en la investigación postdoctoral: las investigaciones abren las oportunidades más amplias para continuar con la actividad científica.
En el Palacio Estatal del Kremlin se rindió homenaje a los profesores extranjeros que más han contribuido al desarrollo de la RUDN y al químico que se convirtió en el primer ganador del Premio de Química de la RUDN.
Un domingo de invierno, en la exposición "Rusia", la RUDN reunió a estudiantes, socios y colegas y organizó la conferencia "¡Somos diferentes! ¡Somos iguales! Estamos juntos!" El acto tuvo lugar en el pabellón 57 de la Sala de la Sociedad Rusa "Znanie". Ese día la sala estaba llena.
En vísperas del Año Nuevo, resumimos los resultados de los últimos 365 días y nos fijamos nuevos objetivos para el año siguiente. En nuestros estudios, investigaciones y trabajo, pensamos en alcanzar una cima aún más alta.