Cómo un estudiante de Argelia aprendió a usar los obstáculos y se inspiró en los ejemplos de los grandes emprendedores

Cómo un estudiante de Argelia aprendió a usar los obstáculos y se inspiró en los ejemplos de los grandes emprendedores

El idioma ruso es el primer obstáculo que enfrentó Amin Mesaudi, estudiante de 4to año de la Universidad RUDN en el camino hacia su sueño. El sueño es convertirse en un gran emprendedor. Sus ídolos son Jack Ma, creador de Alibaba y Steve Jobs, quien finalmente hizo que el mundo se volviera adicto a los gadgets. Pero, a diferencia de ellos, Amin, nativo de Argelia, está firmemente decidido a recibir educación superior y solo después construir una carrera.

Cinco años después de llegar a Rusia, Amin no puede recordar exactamente cómo nació la idea de ingresar en la Universidad RUDN. Dice que en Argelia viven muchos rusos, se relacionaron y alguien le aconsejó la Universidad RUDN. Él fue el primero en la familia que no se quedó en casa a estudiar medicina, sino que eligió la especialidad «Economía de empresas».

— No me importaría quedarme en Rusia, en Moscú, comenta Amin, pero si el destino me indica que debo regresar, o ir a cualquier otro país, entonces no hay problema.

Argelia se está recuperando ahora de una profunda recesión económica, y las habilidades de dirección, la destreza para planificar presupuestos y la gestión de crisis tienen una gran demanda.

— Me gustaría abrir mi propia empresa, comenta Amin. — Me gusta administrar: la gerencia, el financiamiento, definitivamente eso es lo mío.

Amin se inspira principalmente en los hombres de negocios que han construido imperios gigantes y, de hecho, han creado industrias enteras. Como Steve Jobs o Jack Ma, que revolucionaron el comercio por Internet.

— No hay que recordar que no tiene educación, porque esto se compensa con sus logros, considera Amin. — Si quieres algo, siempre puedes conseguirlo, a pesar de las barreras que tienes por delante.

Un nuevo país, un nuevo idioma: para el estudiante de Argelia, hubo barreras en cada paso. Pero al final, lo motivaron, lo hicieron más fuerte, y ahora habla el idioma ruso prácticamente sin acento.

Amin ha sido presidente de la asociación de coterráneos por tercer año. El primer año fue aterrador y difícil, ahora el trabajo le brinda placer, le permite comunicarse activamente.

Amin pudo superar otra barrera: el miedo al escenario, hablar en público. Hace algún tiempo, un amigo lo convenció de que cantara a dúo y ahora su pequeño conjunto participa en casi todas las veladas estudiantiles.

— Esta es una experiencia muy provechosa, considera Amin. — La capacidad de hablar, de inspirar es una cualidad muy importante en los negocios. Para entender esto, basta con recordar a Steve Jobs.

La vida en RUDN
21 Apr
«Las matemáticas en la escuela son bastante aburridas»: Alexander Korotkov, estudiante de Matemáticas de la RUDN

Si las matemáticas son más interesantes en la escuela o en la universidad y qué hacer si te entra el pánico el día antes de la Olimpiada: a estas preguntas responde Alexander Korotkov («Matemáticas», 4º curso), ganador del Concurso Internacional de Matemáticas para Estudiantes Universitarios en 2021. (International Mathematics Competition for University Students).

La vida en RUDN
21 Apr
«El éxito es un código hermoso»: Alexey Maksimov, estudiante de Programación de la RUDN

Qué es el éxito en el lenguaje de la informática y por qué un programador debe ser creativo, nos cuenta Alexey Maksimov (Informática Aplicada, 3er curso), representante del equipo de la RUDN que entró entre los 100 mejores participantes del Concurso Internacional de Programación (ACM International Collegiate Programming Contest) en 2022.

La vida en RUDN
21 Apr
Sobre los viajes por el Norte de Rusia, historia, victorias y sueños: Alyona Komyagina, estudiante de Historia en la RUDN

Ganar una beca Potanin y crear un mapa interactivo de rutas del Norte... Sobre historia, viajes en el tiempo y Harry Potter nos habla Alyona Komyagina («Historia», Máster I año).