RUDN y Ghana: una estrategia común en educación-negocios-ciencia

RUDN y Ghana: una estrategia común en educación-negocios-ciencia

La RUDN formará a 100 especialistas en agronomía y ecología para Ghana por encargo del socio industrial - Grupo Jospong, que reúne a 60 empresas. En un plazo de 5 años, el personal formado ascenderá a más de 600 cuadros. Entre las áreas de interés del socio se encuentran la agronomía, la tecnología de la información, la gestión aplicada de la naturaleza y la ecología. La empresa está dispuesta a sufragar los gastos de viaje, alojamiento y becas de estos estudiantes. La RUDN aceptará a los estudiantes con carácter preferente.

El Grupo Jospong es un conglomerado de 60 empresas cuyas principales actividades se centran en la agricultura y el tratamiento de residuos.

Ghana es uno de los mayores productores mundiales de cacao y ñame (2º del mundo), plátanos (un tipo de banana, 4º del mundo) y aceite de palma (8º del mundo), pero el país, rico en tierras, importa la mayoría de sus cultivos y alimentos básicos: trigo, patatas y otras hortalizas, aves de corral y huevos. Por ejemplo, la compra de arroz representa un coste anual de 400 millones de dólares.

La falta de especialistas locales cualificados, la dependencia de equipamientos procedentes de Bélgica, Austria y China, y el elevado coste de la adquisición de tecnología extranjera hacen que una parte importante de las tierras agrícolas no se cultive.

El proyecto de formación contó con el apoyo del Ministerio de Educación de Ghana y del Plan Nacional de Servicios (National Service Scheme). La principal demanda es la formación profesional tecnológicamente avanzada. La RUDN tiene experiencia en la formación de personal para Ghana: a lo largo de su historia, la universidad ha formado a 582 especialistas: médicos, ingenieros, economistas.

El interés del Grupo Jospong por la educación, la ciencia y la tecnología rusas nació gracias a la cumbre Rusia-África, en la que la RUDN presentó un proyecto de parque agrotecnológico para los países africanos.

A su vez, la RUDN está interesada en crear un centro de pruebas en Ghana para crear variedades conjuntas de cultivos agrícolas: arroz, patatas, cereales. Y en el futuro - inclusión de nuevas variedades en la "Lista de logros de mejora permitidos para su uso en Ghana". La Universidad ayudará a los socios a establecer un complejo de producción de semillas, en particular, en las cuestiones de laboratorio de micropropagación clonal, diagnóstico molecular de fitopatógenos, propagación en invernadero. Los expertos de la RUDN asesorarán sobre la selección de equipos, la organización del laboratorio, la formación del personal y de los aplicadores sobre el terreno.

Se realizarán esfuerzos conjuntos para instalar almacenes rápidos climatizados para tubérculos de patata, ñame, tubérculos, cebollas y zanahorias. Las instalaciones de infraestructura también incluyen almacenes y complejos para secar y almacenar grano: arroz, trigo, cebada.

En cuanto al componente medioambiental, la RUDN ofrece su experiencia y asesoramiento en proyectos climáticos para reforzar las competencias del equipo de Jospong.  Dado que las empresas de la compañía tienen un problema de exceso de lodos de depuradora, los científicos de la RUDN propusieron una tecnología para convertir la biomasa en biocombustible, que interesó al socio industrial.

También se celebraron reuniones con socios del ámbito de la ciencia y la educación en Ghana:

- Instituto de Investigación de Cultivos de la ciudad de Kumasi,

- Universidad de Ciencia y Tecnología Kwame Nkrumah de Kumasi,

- Universidad Pentecostés.

Las universidades están interesadas en intercambios académicos y, en el futuro, en programas de doble titulación y proyectos de investigación conjuntos.

El rector de la Universidad de Pentecostés, Kwabena Ajepong-Kodua, expresó su especial interés por los programas de postgrado de la RUDN para su propio personal: "Como universidad privada de investigación, sólo podemos seguir siendo competitivos si nos mantenemos al día de los resultados científicos de vanguardia, y trabajar con científicos rusos nos dará amplias oportunidades para resolver problemas aplicados en el campo de la automatización de la industria pesada".

El Instituto de Investigación Agronómica de Kumasi mostró a la delegación cultivos experimentales de más de 30 variedades propias de arroz. Sin embargo, el principal problema es la lucha contra las plagas y el control de la distribución de las variedades obtenidas, y los investigadores del Departamento de Agrobiotecnología de la RUDN están dispuestos a compartir la experiencia adquirida en proyectos realizados en Gambia y Uganda.

La participación de la RUDN en la cumbre internacional "Rusia-África" permitió presentar el potencial de la RUDN en la agricultura y la ecología, que interesó a un gran socio industrial extranjero, dispuesto a establecer una cooperación en la cadena educación-negocios-ciencia.

 

Cooperación internacional
30 Jan
Los becarios del programa Indonesian International Student Mobility Awards 2024 han finalizado sus estudios en la Universidad RUDN

25 ganadores del programa de becas Indonesian International Student Mobility Awards 2024 han finalizado sus estudios en el marco del programa “Sustainable Urban Development and Climate Action” (Desarrollo Urbano Sostenible y Protecciòn del Clima) del Instituto de Ecología de la RUDN.

Cooperación internacional
13 Jan
La enseñanza rusa en el extranjero: en la RUDN se celebró la conferencia «Embajadores de la enseñanza y de la ciencia rusas»

Los embajadores de la educación y la ciencia rusas se reunieron en una conferencia en la RUDN. Debatieron cómo aumentar el reconocimiento de las universidades y organizaciones científicas rusas en el mundo e incrementar el número de estudiantes extranjeros en Rusia.

Cooperación internacional
26 Sep 2024
25 ganadores del programa de becas Indonesian International Student Mobility Awards 2024 han acudido a la RUDN

El Instituto de Ecología de la RUDN acoge por segunda vez a los ganadores del programa gubernamental de becas Indonesian International Student Mobility Awards 2024. Los participantes eligieron entre 126 universidades de 23 países, incluidos Estados Unidos, Canadá y Australia. Los 25 mejores estudiantes indonesios eligieron Rusia y acudieron a Moscú por primera vez.