La URAP en el II Foro de Rectores de las Universidades de Rusia y Turquía
Los copresidentes del Foro, la Rectora de la Universidad Federal del Sur Irina Shevchenko y el Rector de la Universidad de Ankara Ercan Ibish, señalaron el crecimiento del interés de las partes rusa y turca en la ampliación de la cooperación científica y educativa, en la labor del Foro participaron representantes de 36 instituciones de enseñanza superior de dos Estados.
Durante la sesión del II Foro de Rectores de las Universidades de Rusia y Turquía los participantes discutieron las posibilidades de desarrollar programas de movilidad académica para estudiantes y profesores, las perspectivas para la implementación de proyectos de investigación y desarrollo conjuntos. Se prestó atención especial a los programas de escuelas de verano, que podrían ser una plataforma para el desarrollo de programas de intercambio académico entre las universidades. la Vicerrectora de la actividad internacional de la URAP Larisa Efremova, propuso la creación de un portal único de información sobre las próximas actividades de las universidades asociadas, lo que permitirá a las partes obtener información sobre las conferencias científicas programadas, las escuelas de verano y otros programas educativos y científicos. Esta propuesta fue apoyada por todos los participantes en el debate y se reflejará en el protocolo final sobre los resultados del Foro.
También los representantes de las universidades turcas fueron invitados a participar en la Conferencia Internacional Científica y Práctica «Internacionalización mundial e interna: los problemas contemporáneos», que se celebrará el 6 de febrero de 2020 y que se presentará con ocasión del 60º aniversario de la URAP.
Durante el Foro se firmó un Memorando de entendimiento con la Universidad de Ciencias Sociales de Ankara. El Rector de la Universidad, Dr. Mehmet Barka, destacó la importancia del desarrollo de la cooperación entre las universidades de Rusia y Turquía en el campo de las ciencias humanitarias y sociales, lo que permitirá a los ciudadanos de los dos países comprender mejor el uno al otro y construir relaciones de confianza teniendo en cuenta las características históricas y culturales. A su vez, los representantes de la URAP invitaron al Rector de la Universidad de Ciencias Sociales de Ankara y a sus colegas a participar en la VI y VII Conferencia internacional interdisciplinaria científica «aspectos funcionales De la comunicación intercultural y el problema de la traducción», que se celebrará en el Instituto de Lenguas Extranjeras de la URAP en 2019 y 2020.
Para información:
En la actualidad, en los programas de la Facultad de Lengua Rusa y asignaturas de formación fundamental, programas bachillerato, preparación de especialistas y maestría de la URAP son enseñados 30 ciudadanos de Turquía. En los programas de formación de alto nivel también se capacitan 5 ciudadanos turcos.
En total la URAP preparó 98 especialistas para la República Turca, más populares son los programas de la Facultad de Ciencias Humanitarias y Sociales, la Facultad de Letras y el Instituto de Derecho.
25 ganadores del programa de becas Indonesian International Student Mobility Awards 2024 han finalizado sus estudios en el marco del programa “Sustainable Urban Development and Climate Action” (Desarrollo Urbano Sostenible y Protecciòn del Clima) del Instituto de Ecología de la RUDN.
Los embajadores de la educación y la ciencia rusas se reunieron en una conferencia en la RUDN. Debatieron cómo aumentar el reconocimiento de las universidades y organizaciones científicas rusas en el mundo e incrementar el número de estudiantes extranjeros en Rusia.
El Instituto de Ecología de la RUDN acoge por segunda vez a los ganadores del programa gubernamental de becas Indonesian International Student Mobility Awards 2024. Los participantes eligieron entre 126 universidades de 23 países, incluidos Estados Unidos, Canadá y Australia. Los 25 mejores estudiantes indonesios eligieron Rusia y acudieron a Moscú por primera vez.