La RUDN University abrió el Centro del idioma ruso y la formación preuniversitaria en la Universidad de Copperbelt (Zambia)

La RUDN University abrió el Centro del idioma ruso y la formación preuniversitaria en la Universidad de Copperbelt (Zambia)

El 6 de noviembre, por primera vez en África, se inauguró el Centro del idioma ruso y la formación preuniversitaria de la RUDN. Este es un proyecto conjunto con la Universidad de Copperbelt. Los estudiantes de Zambia y de 8 países vecinos tuvieron la oportunidad de completar el programa preparatorio, sin viajar a Rusia.

El acuerdo sobre el establecimiento del Centro del idioma ruso y la formación preuniversitaria fue firmado por los vicerrectores de las universidades.

"La RUDN hace una contribución sobresaliente a la capacitación de profesionales para África. Esperamos que con la ayuda del Centro podamos mejorar nuestros programas y obtener más profesionales necesarios para la economía de Zambia y Rusia. Especialmente importante es la formación de ingenieros, físicos y médicos. También estamos interesados en colaborar en proyectos de investigación, por lo tanto, la prioridad son los niveles de estudios de maestría y de posgrado," dijo profesor Neyson Ngoma, rector de la Universidad de Copperbelt (Zambia).

El centro del idioma ruso y la formación preuniversitaria es parte del proyecto de la RUDN para crear un clúster educativo e industrial en África. Sur". Especialmente para los países de habla inglesa en África, se está preparando un conjunto de materiales de capacitación del ruso como idioma extranjero. Se tendrá en cuenta la ausencia del entorno lingüístico, características culturales, especificidad fonética.

"La RUDN es un puente entre Zambia y Rusia en el campo de la ciencia y la educación. Nuestra tarea es formar profesionales que estén en demanda tanto a nivel internacional como para la economía nacional de Zambia. Sabemos que los profesionales en ingeniería, física, medicina y construcción son importantes para Copperbelt. De particular importancia es el proyecto de la construcción de un ferrocarril de alta velocidad con Sudáfrica. La RUDN está lista para llevar a cabo negociaciones con los ministerios relevantes, los ferrocarriles rusos y nuestras universidades asociadas”, dijo Larisa Yefrémova, vicerrectora de la RUDN.

El inicio de clases en el Centro está programado para fines de enero. Grupos de 8 a 12 personas tomarán un curso intensivo en el idioma ruso, necesario para ingresar a las universidades rusas. Dependiendo de la especialidad, a los estudiantes también se les enseñará una introducción a esas ciencias y materias que formarán la base para la educación superior en la especialidad.

"¡Muy bien! ¡Felicitaciones a los estudiantes y ex alumnos de la RUDN y la Universidad de Copperbelt por el motivo de este evento!", subrayó el rector de la RUDN Vladímir Filíppov.

Cooperación internacional
04 Apr
El Presidente del Senado del Parlamento de la República de Zimbabue visitó la RUDN

La delegación del Senado del Parlamento de Zimbabue, encabezada por su Presidenta, Mabel Chinomona, visitó la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos. Los senadores expusieron su interés por aumentar el número de estudiantes de Zimbabue en la RUDN en medicina, ingeniería y agronomía.

Cooperación internacional
02 Apr
Delegación de la Asamblea Nacional de Santo Tomé y Príncipe visitò la RUDN

Una delegación de la Asamblea Nacional de Santo Tomé y Príncipe visitó la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos. La visita tuvo lugar en el marco del programa de participación en la Conferencia Parlamentaria Internacional «Rusia-África en un mundo multipolar».

Cooperación internacional
07 Mar
El presidente de la Universidad RUDN encabezó el Consorcio de organizaciones líderes para la implementación del programa «Embajadores de la Educación y la Ciencia de Rusia»

El 15 de febrero, el Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia firmó el Acuerdo sobre el Consorcio de Universidades y Organizaciones Científicas para la implementación del programa «Embajadores de la Educación y la Ciencia de Rusia». Vladimir Filippov, presidente de la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia, presidente de la Comisión Superior de Certificación, fue elegido presidente del consorcio.