La RUDN presentó programas educativos en la Exposición Internacional de Educación “IEFT INTERNATIONAL EDUCATION FAIRS OF TURKEY”
Más de 250 instituciones de educación superior de 28 países del mundo participaron en la exposición: Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Australia, Suecia, Francia, etc. Rusia en la exposición educativa estuvo representada por la RUDN y la Escuela Superior de Economía.
Durante la exposición, se observó un gran interés en los programas educativos de la RUDN, en particular en las áreas de ingeniería, medicina y economía. Escolares turcos y graduados del programa de licenciatura expresaron interés en estudiar específicamente en ruso en relación con la mejora de las relaciones entre Rusia y Turquía. Sin embargo, no solo los estudiantes nacionales mostraron mayor atención a los programas educativos de la RUDN, sino que también representantes de otros países que terminaron sus estudios en Turquía, expresaron su deseo de continuar sus estudios en Rusia.
Deniz Akar, Director de IEFT y la agencia consultora "Global Vision", destacó el gran interés de los solicitantes en los programas educativos de la Universidad rusa, así como el interés de las agencias de contratación nacionales en la cooperación con la RUDN University.
Del 14 al 23 de mayo, una delegación de la Universidad RUDN visitó a Cuba en un viaje de trabajo. El programa incluyò: convenios de cooperación con destacadas universidades cubanas, encuentro con egresados, olimpiada sobre seguridad financiera.
La delegación del Senado del Parlamento de Zimbabue, encabezada por su Presidenta, Mabel Chinomona, visitó la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos. Los senadores expusieron su interés por aumentar el número de estudiantes de Zimbabue en la RUDN en medicina, ingeniería y agronomía.
Una delegación de la Asamblea Nacional de Santo Tomé y Príncipe visitó la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos. La visita tuvo lugar en el marco del programa de participación en la Conferencia Parlamentaria Internacional «Rusia-África en un mundo multipolar».