La RUDN amplía la cooperación con las universidades cubanas
Los representantes de la RUDN acordaron abrir en la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE) un Centro de lengua rusa y formación preuniversitaria, así como un curso de perfil. Además, se decidió desarrollar programas educativos conjuntos en ingeniería e implantar programas conjuntos de máster. También se firmó un acuerdo de cooperación entre la RUDN y la Universidad de Medicina de La Habana.
Por parte del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, la delegación estuvo integrada por:
- Reynaldo Velasquez Zaldivar — Viceministro de Educación y Jefe de la Delegación.
- Barbara Elena Carell Foure — Consejera del Ministro, Jefa del Departamento de Relaciones Internacionales.
- Gustavo Cabreiro — Consejero de Educación y Ciencia de la Embajada de Cuba en la Federación Rusa.
Entre las universidades cubanas colaboradoras de la RUDN se encuentran:
- Modesto Ricardo Gómez Crespo — Rector de la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría (CUJAE), diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
- Orquidea Urquiola Sánchez — Rectora de la Universidad de Cienfuegos (UCF).
- Yurisley Valdés Mariño — Rectora del Instituto Superior de Minería y Metalurgia de Moa (ISMMM).
- Mayrim Lago Queijas — Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH).
- Marian Hernández Colina — Vicerrectora primera de la Universidad de La Habana (UH).
- Luis Antonio Barranco Olivera — Vicerrector Primero de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV).
Y también — representantes de destacadas universidades cubanas:
- Reidel Montesino Perurena — Rector de la Universidad de Ciencias de la Información (UCI), diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
- Osiris Aranda Creagh — Rector de la Universidad de Guantánamo (UG), diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
- Milda Lesbia Diaz Massip — Rectora de la Universidad Pedagógica Enrique José Varona (UCPEJV).
- Mercedes Delgado Fernández — Rectora de la Escuela Superior de Gobierno y Administración Pública (ESCEG).
- Ariadna Veloso Rodríguez — Vicerrectora Primera de la Universidad Sancti Spiritus (UNISS).
- Milagros Caridad Pérez Pravia — Vicerrectora Primera de la Universidad de Holguín (UHO).
- Alicia Rodríguez Gregorich, Vicerrectora de la Universidad de Camagüey (UC).
- Luis Alberto Rueda Guzmán, Vicerrector de Actividades Internacionales de la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría (CUJAE).
La historia de la educación de los estudiantes de la República de Cuba — en hechos:
En la Universidad de la Amistad de los Pueblos se han formado 170 profesionales cubanos, de los cuales:
- 38 — en la academia de ingeniería;
- 35 — en la Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales;
- 29 en el Instituto Agrario Tecnológico.
Actualmente estudian en la RUDN 23 ciudadanos de la República de Cuba, cinco de los cuales han sido admitidos este año.
Desde el año 2009 funciona una comunidad de estudiantes cubanos de la RUDN. El primer presidente de la comunidad fue Vitarte Antón, estudiante de Jurisprudencia.
En el año 1995 se creó la Federación de Estudiantes de América Latina y del Caribe de la RUDN.
En el año 1970, estudiantes de la Facultad de Agricultura de la Universidad de Amistad de los Pueblos realizaron una pasantía en Cuba. Estudiaron los problemas de la agroquímica, la edafología y la zootecnia en condiciones tropicales. Los estudiantes de la Facultad de Historia y Filología también participaron en el proyecto de movilidad como parte de los programas para traductores.
En el año 1960 se firmó un acuerdo de cooperación interestatal soviético-cubano. Científicos de la Universidad de la Amistad de los Pueblos y personal de la Universidad Central de Las Villas (Santa Clara) realizaron un estudio conjunto «Estudio de las peculiaridades de la nutrición mineral y la eficiencia de diferentes densidades de siembra del arroz en Cuba».
Referencia:
Anteriormente, la delegación de la RUDN visitó a Cuba para participar en la XX Reunión de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana de Cooperación Comercial, Económica, Científica y Técnica. Los representantes de la Universidad participaron en las reuniones del grupo de trabajo ruso-cubano sobre educación y ciencia y firmaron varios acuerdos de cooperación.
25 ganadores del programa de becas Indonesian International Student Mobility Awards 2024 han finalizado sus estudios en el marco del programa “Sustainable Urban Development and Climate Action” (Desarrollo Urbano Sostenible y Protecciòn del Clima) del Instituto de Ecología de la RUDN.
Los embajadores de la educación y la ciencia rusas se reunieron en una conferencia en la RUDN. Debatieron cómo aumentar el reconocimiento de las universidades y organizaciones científicas rusas en el mundo e incrementar el número de estudiantes extranjeros en Rusia.
El Instituto de Ecología de la RUDN acoge por segunda vez a los ganadores del programa gubernamental de becas Indonesian International Student Mobility Awards 2024. Los participantes eligieron entre 126 universidades de 23 países, incluidos Estados Unidos, Canadá y Australia. Los 25 mejores estudiantes indonesios eligieron Rusia y acudieron a Moscú por primera vez.