La enseñanza rusa en el extranjero: en la RUDN se celebró la conferencia «Embajadores de la enseñanza y de la ciencia rusas»
La conferencia reunió a más de 70 personas:
- 13 nuevos Embajadores de la Educación y de la Ciencia rusas procedentes de Burkina Faso, República Democrática del Congo, Egipto, Ecuador, India, Indonesia, Kirguistán, Malí, Mozambique, Mongolia, República de Guinea, Sri Lanka y Vietnam;
- representantes de organizaciones educativas rusas entre los fundadores del programa Embajadores de la Educación y de la Ciencia de Rusia;
- miembros del Consejo del Consorcio;
- representantes de los servicios internacionales de las instituciones de enseñanza superior de Rusia;
- directores de los principales departamentos educativos de la RUDN.
«Los Embajadores de la Educación y de la Ciencia rusas» es un proyecto de la RUDN que reúne a licenciados de universidades rusas y personalidades gubernamentales y públicas de Asia, África, Oriente Medio, América Latina y la CEI. De forma voluntaria y gratuita, promueven la educación rusa, las marcas de las organizaciones educativas y científicas rusas asì como su sistema de enseñanza y cientìfico en su conjunto en sus países natales.
Los graduados de las universidades rusas y soviéticas son los impulsores de la educación y de la ciencia rusas en sus países. La cooperación con ellos aumentará el número de estudiantes extranjeros en Rusia y reforzará la autoridad y la reputación de la educación y de la ciencia de Rusia, así como la cooperación entre los países extranjeros y Rusia. La promoción de la lengua rusa como una de las lenguas del mundo será de gran importancia.
Elena Averkova, Jefa del Departamento de Relaciones Exteriores y Proyectos Internacionales del Centro de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación de Rusia, habló de los principales proyectos humanitarios internacionales:
- «Profesores rusos en el extranjero» reúne a 28 países y 245 escuelas en la Asociación de Escuelas Rusas en el Extranjero. Sus participantes son profesores de Rusia que enseñan la lengua rusa en escuelas extranjeras;
- E.D. Stasova Escuela Internacional «Interdom» ha graduado a más de 5000 estudiantes extranjeros. Estos regresan a sus países de origen, ocupan allí destacados cargos públicos y gubernamentales y estrechan los lazos con Rusia.
Nikolay Kudryavtsev, Director en funciones del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación y Ciencia de la Federación Rusa, subrayó que Rusia ocupa el cuarto lugar en la lista de países en los que han recibido educación los actuales jefes de Estado y de Gobierno extranjeros. Rusia tiene 77 acuerdos bilaterales y 15 multilaterales de reconocimiento mutuo de estudios, cualificaciones y títulos. Otros 50 proyectos de acuerdo están en fase de elaboración.
El Embajador de la educación y de la ciencia rusas, Director General del «Consejo Internacional de Coordinación de Graduados de Instituciones Educativas (INCORVUZ-XXI)» Kochofa Aniset Gabriel señaló las esferas màs importantes de trabajo para promover la educación y la ciencia de Rusia:
- La coordinación mutua de proyectos a nivel internacional con la ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia;
- la apertura de escuelas y centros para el estudio de la lengua rusa con el apoyo de Rossotrudnichestvo y las embajadas rusas en los países.
Los participantes del encuentro compartieron su visión respecto al desarrollo y la promoción de la educación y la ciencia rusas en el extranjero. Por ejemplo, sugirieron acelerar la tramitación de los visados de estudios para los solicitantes extranjeros que vienen a Rusia. Asimismo, los Embajadores de la educación y la ciencia rusas creen que es necesario implicar a Rossotrudnichestvo y al Ministerio de Educación de Rusia para que suministren libros de texto de lengua y literatura rusas a las escuelas rusas y a los centros de estudio de la lengua rusa creados por iniciativa de licenciados extranjeros de universidades soviéticas y rusas.
Tras la conferencia «Embajadores de la educación y la ciencia rusas», los participantes esbozaron un plan de trabajo para 2025.
25 ganadores del programa de becas Indonesian International Student Mobility Awards 2024 han finalizado sus estudios en el marco del programa “Sustainable Urban Development and Climate Action” (Desarrollo Urbano Sostenible y Protecciòn del Clima) del Instituto de Ecología de la RUDN.
El Instituto de Ecología de la RUDN acoge por segunda vez a los ganadores del programa gubernamental de becas Indonesian International Student Mobility Awards 2024. Los participantes eligieron entre 126 universidades de 23 países, incluidos Estados Unidos, Canadá y Australia. Los 25 mejores estudiantes indonesios eligieron Rusia y acudieron a Moscú por primera vez.
El Consejo de Gestión Internacional de la Red de Universidades de los BRICS es el principal órgano de coordinación del consorcio educativo. Rusia presidirá el BRICS en el año 2024. El evento se celebró en vísperas de la reunión de los Ministros de Educación de los países del grupo BRICS. La reunión se celebrará en Kazán el 11 de junio.