Ecología, farmacia, agronomía… La Universidad RUDN desarrolla cooperación con las universidades cubanas
Del 16 al 19 de mayo, la Universidad RUDN firmó convenios de cooperación con la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría, la Universidad Agraria de La Habana y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La RUDN y las universidades cubanas acordaron suscribir programas de trabajo en las áreas de «Ecología», «Farmacia», «Agronomía», «Veterinaria y Acuicultura» y «Calidad, Inocuidad y Auditoría de Productos Alimenticios».
El pasado 18 de mayo se realizó en el Ministerio de Educación Superior de Cuba un encuentro de egresados de universidades soviéticas y rusas. En eso Amelia Brite Rojos , la primera cubana graduada de la Facultad de Ingeniería de la UDN en 1965, recibió una carta de recomendación de la RUDN.
«¡Este es un momento muy emotivo para mí! Fui el primer estudiante cubano que vino a estudiar a la universidad. Posteriormente, me convertì en la primera mujer geóloga cubana. En mi opinión, no es la universidad la que debe agradecerme, soy yo la que debo agradecerle por los conocimientos que recibí. ¡Todos estamos orgullosos de ser graduados de la Universidad de la Amistad de los Pueblos!» —Amelia Brita Rojos .
El 19 de mayo la Universidad RUDN organizó una mesa redonda sobre la base de la Universidad de La Habana «Biología y medicina regenerativa. Direcciones prometedoras y aplicación clínica». A ella asistieron médicos cubanos, jefes de laboratorios médicos, científicos e investigadores. Los participantes de la reunión intercambiaron experiencias quirúrgicas en el tratamiento de complicaciones purulentas, defectos de heridas, discutieron el tratamiento utilizando tecnologías médicas modernas.
En la sesión sobre el uso de tecnologías modernas genéticas moleculares y celulares, los participantes discutieron la creación de centros de competencia conjunta, así como laboratorios para estudiantes y jóvenes científicos de Rusia y Cuba, participación en investigaciones y proyectos conjuntos de subvenciones.
El 19 de mayo, la Universidad RUDN realizó una Olimpiada sobre seguridad financiera. Asistieron 70 estudiantes de las universidades cubanas.
La delegación de la RUDN estuvo integrada por:
- Maria Kurka, Directora del Departamento de Cooperación Científica y Educativa Internacional;
- Vladimir Timoshek, asesor de la oficina del rector para actividades internacionales;
- Angelina Osipova, Jefa del Departamento de Apoyo Organizativo y Financiero de Proyectos Internacionales y Coordinación de Cooperación con Universidades en Red;
- Vladislav Plushchikov, Director Adjunto de Actividades Internacionales del Instituto Agrario y Tecnológico;
- Anna Popkova, Directora Adjunta de Actividades Internacionales del Instituto de Ecología;
- Evgeny Denisov, Doctor en Ciencias Biológicas, Jefe del Laboratorio de Biología de Células Unicelulares, Instituto Nacional de Investigación de Medicina Molecular y Celular;
- Valeriy Mitishch, Candidato de Ciencias Médicas, Jefe del Departamento de Medicina de Desastres del Instituto Médico;
- Anastasia Lohonina, Candidata a Ciencias Biológicas, Subdirectora del Instituto Nacional de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular;
- Madeleina Vanessa Ronquillo Zamora, traductora, residente, asistente del Departamento de Medicina de Desastres del Instituto Médico.
Para referencia
La visita está programada para coincidir con la 20ª reunión de la comisión intergubernamental ruso-cubana sobre cooperación comercial, económica, científica y técnica.
25 ganadores del programa de becas Indonesian International Student Mobility Awards 2024 han finalizado sus estudios en el marco del programa “Sustainable Urban Development and Climate Action” (Desarrollo Urbano Sostenible y Protecciòn del Clima) del Instituto de Ecología de la RUDN.
Los embajadores de la educación y la ciencia rusas se reunieron en una conferencia en la RUDN. Debatieron cómo aumentar el reconocimiento de las universidades y organizaciones científicas rusas en el mundo e incrementar el número de estudiantes extranjeros en Rusia.
El Instituto de Ecología de la RUDN acoge por segunda vez a los ganadores del programa gubernamental de becas Indonesian International Student Mobility Awards 2024. Los participantes eligieron entre 126 universidades de 23 países, incluidos Estados Unidos, Canadá y Australia. Los 25 mejores estudiantes indonesios eligieron Rusia y acudieron a Moscú por primera vez.