Kaspersky Lab y la Universidad RUDN: es importante estudiar la seguridad de la información y desarrollar la cooperación con los países africanos
Entre los puntos de interés científico común se encuentra el estudio de los sistemas ciberfísicos modernos, la ciberseguridad industrial, la seguridad de la información, la inteligencia artificial. Los expertos de Kaspersky Lab JSC y los científicos de la Universidad RUDN podrán realizar investigaciones conjuntas sobre estos temas y crear nuevos materiales educativos para estudiantes y jóvenes profesionales.
Las partes también discutieron oportunidades para la capacitación conjunta de personal de TI calificado para países africanos. La cooperación se organizará sobre la base de la Academia de Ingeniería de la Universidad RUDN.
A la reunión asistieron:
Por parte de AO Kaspersky Lab:
- Evgeny Valentinovich Kaspersky, fundador de Kaspersky Lab
- Andrey Petrovich Dukhvalov , jefe del departamento de proyectos en perspectiva
- Andrey Anatolyevich Suvorov, director de desarrollo de seguridad de infraestructura crítica en Kaspersky Lab
Por parte de la Universidad RUDN:
- Oleg Alexandrovich Yastrebov, Rector de la Universidad RUDN
- Yuri Nikolaevich Razumny, Director de la Academia de Ingeniería de la Universidad RUDN
- Svetlana Kazi-Magometovna Erkenova , Subdirectora de la Academia de Ingeniería de la Universidad RUDN en Reputación Académica e Interacción con los Empleadores
Referencia
La Sociedad anónima Kaspersky Lab es una empresa internacional que trabaja en el campo de la seguridad de la información desde 1997. Las tecnologías de Kaspersky Lab protegen a más de 400 millones de usuarios y 240 mil clientes corporativos en más de 200 países de todo el mundo.
Los productos de Kaspersky Lab están certificados por los principales proveedores de hardware y software: Microsoft, IBM, Intel, Cisco Systems, Red Hat, Citrix Systems, Novell y otros.
El 28 de febrero, La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos volvió a un formato de aprendizaje mixto. Algunas clases se llevan a cabo de forma remota, otras son en persona. La información sobre el formato de las clases se puede encontrar en el calendario actual para el segundo semestre del año académico 2021/2022.
Del 7 al 27 de febrero todas las facultades (institutos/academia/escuela superior) estudiarán completamente utilizando tecnologías a distancia. Las unidades educativas tendrán que reestructurar el plan de estudios de tal manera que durante estas 3 semanas las clases sean principalmente conferencias utilizando Microsoft Teams.
Aqil Mohammad, estudiante de la India de la Facultad de Filología de la Universidad RUDN, en el Foro Internacional de la Juventud «Eurasia Global» en Orenburgo recibió una subvención del Fondo de Apoyo a la Diplomacia Pública que lleva el nombre Mikhail Gorchakov por un valor de 200 mil rublos para la implementación del proyecto BRICS PLUS YOUTH FORUM.