¡Felicitaciones a los ganadores de la beca de “RUDN brilliant students”!
La beca de “RUDN brilliant students” es un pago monetario mensual por el monto de 25,000 rublos, asignado a los estudiantes extranjeros, ganadores del programa competitivo de beca, para el período de septiembre a diciembre de 2019.
Los participantes en el concurso pueden ser ciudadanos extranjeros, ganadores y galardonados de la Olimpiada Abierta de la RUDN, quienes fueron matriculados de acuerdo con el procedimiento establecido para el estudio en los programas de educación superior y en la Facultad de Lengua Rusa y Disciplinas de Enseñanza General.
Los ganadores de RUDN brilliant students son:
1. Almeida Padilla Georgina Andrea (Ecuador)
2. Kasymova Saadat (Kirguizia)
3. Escobar Fernández Juan Pablo (Colombia)
4. Rodríguez Infante David Leonardo (Colombia)
5. Carlosama Morejón Felipe Javier (Ecuador)
6. Heredia Mena Juan Esteban (Ecuador)
7. Tirado Rosero Jonathan Andrés (Ecuador)
8. Dustin Stefan Meléndez Giraldo (Colombia)
9. León Atupaña José Fernando (Ecuador)
10. Tordesilla Sanders Andrea Paola (Colombia)
11. Chasiluisa Panza (Ecuador)
12. Estupiñán Lince María Lorena (Ecuador)
13. Santander Zambrano Gema Nicole (Ecuador)
14. Ndzoli Rocu Ernesto (Guinea Ecuatorial)
15. De la Cruz Ortega Johnny (Ecuador)
¡Felicitaciones a los ganadores y deseos de alcanzar nuevas alturas en el estudio, la ciencia y el planeamiento social!
En honor al 65 aniversario de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos “Patrice Lumumba”, la Facultad Preparatoria Digital brinda una oportunidad única a los graduados extranjeros de la RUDN de comunicarse en ruso y a sus familiares de estudiar ruso junto con los mejores profesores de la RUDN.
La nueva lista de centros federales de innovación (FIS) de la Federación Rusa incluye 30 nuevas organizaciones. Entre ellas se encuentra la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos. Esto ha sido posible gracias al desarrollo de la Facultad Preparatoria Digital de la RUDN.
La VI conferencia Lecturas Firsov "Lenguas y culturas modernas: variación, funciones, ideologías en el aspecto cognitivo" se celebró en la Facultad de Filología. Los trabajos se desarrollaron en nueve sesiones temáticas. En la sesión plenaria intervinieron ponentes de Rusia, Inglaterra, Hungría, España, Italia y los Países Bajos.