El proyecto de un estudiante de la Universidad RUDN ganó una subvenciòn de la Fundación Gorchakov en el foro "Eurasia Global"
Según Akila, el objetivo del proyecto es unir a líderes jóvenes, establecer asociaciones entre ellos y hablar sobre las oportunidades que ofrece el BRICS (un grupo de cinco países: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica).
«El proyecto se implementará en diciembre de 2021 en la India. BRICS PLUS YOUTH FORUM reunirá a jóvenes líderes y activistas, organizaciones públicas, científicos, empresarios y estudiantes de los países BRICS y SCO. El foro discutirá ideas para el desarrollo de la cooperación futura en cultura, en industria académica, juvenil, deportiva, empresarial y creativa. Está previsto organizar clases de yoga, clases magistrales, sesiones de expertos, visitas a empresas industriales »- Akil Mohammad.
Los representantes de Afganistán, Irak, China, Kirguistán, Moldavia, México, Turkmenistán y Uzbekistán también recibieron apoyo financiero entre los participantes extranjeros. Sus proyectos fueron reconocidos como los mejores de más de 90 aplicaciones.
Anastasia Voevodina, estudiante del 3 año del Instituto de Ecología de La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, con gran responsabilidad enfoque los problemas ambientales. La chica compagina con éxito sus estudios con actividades de voluntariado.
El 28 de febrero, La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos volvió a un formato de aprendizaje mixto. Algunas clases se llevan a cabo de forma remota, otras son en persona. La información sobre el formato de las clases se puede encontrar en el calendario actual para el segundo semestre del año académico 2021/2022.
Del 7 al 27 de febrero todas las facultades (institutos/academia/escuela superior) estudiarán completamente utilizando tecnologías a distancia. Las unidades educativas tendrán que reestructurar el plan de estudios de tal manera que durante estas 3 semanas las clases sean principalmente conferencias utilizando Microsoft Teams.