En la reunión de la II Conferencia de la Academia de Oncología de Europa Central y Oriental, celebrada en el edificio del Parlamento el 23 de enero en Budapest (Hungría), presidida por el Ministro de Recursos Sociales de Hungría, el Profesor Miklos Kashler y el Secretario del Estado para Asuntos Internacionales de Hungría, Dr. Zoltan Lerinci. El Director General del Centro de la Investigación Científica de la Institución del Estado Federal Departamento de Radiología del Ministerio de Salud de Rusia, el Oncólogo Principal Independiente del Ministerio de Salud de Rusia, el Académico de la Academia de Ciencias de Rusia, el Presidente de la Asociación de Oncólogos, el Jefe del Departamento de Urología y Nefrología Operativa con un curso de oncourología del Instituto Médico de la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos, Andrey Kaprin fue elegido Vicepresidente de la Academia de Oncología de Europa Central y Oriental.
La reunión se celebró en una de las salas del Parlamento húngaro. Por decisión unánime de los participantes, Andrey Kaprin fue elegido Vicepresidente. El presidente de la Academia fue elegido un oncólogo húngaro, el doctor en ciencias médicas, cirujano y figura pública, Dr. Soltan Matran.
En el marco de la reunión se discutieron cuestiones organizativas de trabajo, se aprobó el consejo de expertos de la Academia, se discutió la estructura de los grupos de trabajo sobre la organización de la atención del cáncer, la prevención y el diagnóstico del cáncer, el desarrollo de métodos de medicina personalizada, etc. La versión final de la estructura será presentada por el liderazgo recién elegido en un futuro próximo
Para referencia:
La Academia de Oncología de Europa Central y Oriental se estableció en junio de 2019 por iniciativa del Ministro de Recursos Sociales de Hungría, Miklos Kassler. El objetivo de su creación es la coordinación de los programas del tratamiento del cáncer en Europa Central y Oriental, y la creación de una red de protocolos del tratamiento coordinados. Ahora la Academia incluye especialistas de 20 países, la organización brindará atención para el cáncer a 260 millones de personas, basada de la ruta profesional dentro de la red y una definición clara de las etapas del tratamiento.