Instituto de Tecnologías Espaciales de la Academia de Ingeniería de la RUDN
Instituto de Tecnologías Espaciales de la Academia de Ingeniería de la RUDN
Razumnyi Yuri Nikolaevich
El Doctor en ciencias técnicas (1997), profesor (2005), académico de la Academia rusa de Astronáutica de K.E. Tsiolkovsky, académico de la Academia internacional de Astronáutica, miembro activo del Instituto Americano de aeronáutica y astronáutica
26
programas educativos básicos
5
programas educativos básicos en inglés
590
estudiantes
2
departamentos básicos en las empresas de la industria espacial
6
centros de formación y centros de formación
Departamento
5 razones clave para elegir el Instituto

La descripción del Instituto

El Instituto de Tecnologías Espaciales es parte de la Academia de Ingeniería de la RUDN. El Instituto forma a los especialistas para trabajar en las empresas de la industria espacial y de cohetes y otros sectores de alta tecnología de la industria. Los programas educativos están orientados a la formación de competencias en el campo de la teledetección de la Tierra, el diseño de sistemas aeroespaciales y otros sistemas técnicos complejos y la aplicación de tecnologías espaciales en diversos sectores de la industria y la agricultura.

El personal y los estudiantes llevan a cabo los trabajos de investigación científica y desarrollo experimental en el Centro Científico de Simulación por Computadora de las Estructuras de Ingeniería y Sistemas Complejos, el Centro Científico para el Desarrollo de Tecnologías de Información Geográfica y el Centro Científico de Robótica Espacial, Nanotecnologías y Mando de los Vuelos de Naves Espaciales.

El Instituto tiene los vínculos estrechos con empresas de la industria espacial. El Instituto realiza las actividades científicas y educativas de los departamentos básicos creados en las empresas de FGUP NPO “Tekhnomash” y SA “Corporación VNIIEM”.

Los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar las habilidades de mando de los vuelos de naves espaciales y la aplicación de tecnologías espaciales en el Centro de Mando de los Vuelos destinado a la capacitación, el Centro de Teledetección de la Tierra y el Centro de Marketing Internacional.

Los socios clave del Instituto son los principales ministerios, entidades y empresas de alta tecnología:

  • Ministerio de Ciencia y Educación Superior de la FR.
  • Ministerio de Industria y Comercio de la FR.
  • Corporación del Estado “Roscosmos”.
  • FGUP NPO “Tekhnomash”.
  • FGUP TsNIImash.
  • SA “Corporación VNIIEM”.
  • SA “Sistemas Espaciales Rusos”.
  • otras estructuras estatales y comerciales.

Las principales direcciones de la actividad del Instituto:

El trabajo científico:

Las direcciones del trabajo de investigación científica:

  • Diseño de las órbitas y estructuras orbitales de los sistemas satelitales.
  • Desarrollo de las naves espaciales pequeñas y sus elementos.
  • Creación de los sistemas de mando inteligentes y robóticos espaciales para las naves espaciales y los manipuladores externos.
  • Creación de las estructuras de ingeniería complejas y materiales con nuevas propiedades para su uso en el espacio.

La actividad educativa:

La formación de especialistas en el campo de la ingeniería aeroespacial para los intereses de la industria espacial y de cohetes y otras industrias de alta tecnología sobre la base de la enseñanza interdisciplinaria y los estándares profesionales de Rusia de acuerdo con los principales programas educativos de bachillerato y de magistratura.

La actividad extracurricular:

Atraer a los estudiantes a los eventos científicos, culturales, deportivos y de caridad con la participación de los científicos y profesionales de la industria espacial y de cohetes.

La actividad internacional:

El Instituto desarrolla la cooperación con las principales universidades y organizaciones extranjeras en el campo de los trabajos de investigación científica, la formación de especialistas y la promoción de los productos y servicios de alta tecnología.

Los socios extranjeros del Instituto:

  • Universidad de Tecnología de Berlín (Alemania)/Berlin Institute of Technology.
  • Escuela de Ingeniería (Francia)/EPF Ecole d’ingénieurs/
  • Universidad Federal Fluminense (Brasil)/Universidade Federal Fluminense.
  • Universidad Nacional de Ingeniería (el Perú)/National University of Engineering.
  • Agencia Nacional de Exploración y Desarrollo Espacial (Nigeria)/National Space Research and Development Agency.
  • Universidad de Copperbelt (Zambia)/School of Engineering Copperbelt University.
  • Otras organizaciones educativas, gubernamentales y comerciales.

Los profesores

La enseñanza está a cargo de los especialistas prácticos que trabajan en las empresas espaciales y en las instituciones académicas. Los estudiantes aprenden los conocimientos fundamentales en el campo de la física, la mecánica y matemáticas de acuerdo con las direcciones técnicas de los departamentos especializados, así como reciben los conocimientos teóricos y prácticos en el campo de la ingeniería aeroespacial.

Las características de la formación de los estudiantes:

  1. Los juegos de empresa y proyectos individuales y grupales; los métodos interactivos y de estudio de casos para la enseñanza.
  2. Las tecnologías multimedia, presentaciones, webinars y teleconferencias.
  3. La participación en los proyectos de investigación científica, conferencias internacionales e intercambios de estudiantes.
  4. La realización de las clases prácticas y de laboratorio y los trabajos experimentales.
  5. Los departamentos básicos garantizan la capacitación orientada a la práctica y la organización de todo tipo de prácticas, contribuyen al dominio de las tecnologías sectoriales modernas y crean un sistema para la transferencia de los conocimientos y habilidades: postulante - estudiante – especialista.
  6. El uso de la base experimental y técnico-material de las empresas asociadas para las actividades científicas y prácticas.
  7. La invitación de especialistas prácticos de las principales empresas rusas y extranjeras e instituciones educativas.
  8. La oportunidad de estudiar de acuerdo con los programas conjuntos tanto en Rusia como en el extranjero (la obtención de dos diplomas).
  9. La enseñanza en inglés en la magistratura y la aspirantura.
  10. El desarrollo de las habilidades de comunicación e interacción multicultural.
  11. Es una gran oportunidad para los estudiantes extranjeros para asimilar los conocimientos y prácticas avanzadas en el campo de las tecnologías modernas y utilizarlas en el desarrollo de las empresas e industrias en sus países.

Los Centros Docentes

  1. El Centro de Mando de los Vuelos.
  2. El Centro de Teledetección de la Tierra.
  3. El Centro de Marketing Internacional.

Los Centros Científicos

  1. El Centro científico de la robótica espacial, nanotecnologías y el mando de vuelos de las naves espaciales.
  2. El Centro científico para el desarrollo de tecnologías de geoinformación.
  3. El Centro científico de simulación por computadora de las estructuras de ingeniería y sistemas complejos.

Los laboratorios:

  1. Laboratorio de Sistemas Robóticos e Inteligencia Artificial.
  2. Laboratorio de Sistemas de Mando Automatizados.
  3. Laboratorio de Ingeniería Eléctrica.
  4. Laboratorio de Sistemas Computacionales y Métodos de Procesamiento de Grandes Datos.
  5. Laboratorio de Tecnologías de Geoinformación.
  6. Laboratorio de Microelectrónica y Nanotecnologías.
  7. Laboratorio de Mando del Movimiento de Aeronaves.