Psicoterapia
Presencial
Residencia médica
Psicoterapia
Instituto de Medicina
2 Year
Ruso
Sobre la profesión:
Psicoterapia toma su principio en la medicina por eso la raíz “terapia” en la palabra. Los psicólogos intentaron crear su término analógico – psicocorrección – pero la gente no se han acostumbrao a él. Sin embargo se han acostumbrado al término “conlupas psicológicas” creado por los psicólogos quesignifica una de las variedades de psicoterapia (no sólo psicoterapia sino una psicoterapia concreta: psicoanalítica, familiar, compartivista, etc.). La consulta es un programa corto de psicoterapia (1-5 citas) después del cual tiene que haber un resultado (no ayudar a todo el mundo , pero tener un resultado). Consultas psicológicas no tiene como su objetivo diagnosticar la enfermedad con una consulta médica (en la psicología no solemos diagnosticar porque no hay necesidad si sentido práctico).
Estudios:
Durante la capacitación los residentes estudian todos los métodos principales de psicoterapia, técnicas para examinar a los pacientes; estudios patopsicológicos y neuropsicológicos, diversos métodos de entrevistar al paciente.
Disciplinas:
"Salud pública y atención médica", "Medicina de emergencia", "Patología", "Pedagogía", "Farmacología clínica", "Fundamentos de la adicción", "Psicoterapia en la adolescencia", "Suicidología" "Análisis transaccional" - "Psicoterapia familiar" — "Hipnoterapia" - "Cinesiología psicoterapéutica en psicosomática ".
Práctica:
La práctica serealiza en clínicas psiquiátricas para pacientes hospitalizados, centros de salud, hospitales generales. Incluye a los pacientes con patología psicosomática, orgánica, psicosis endógena, estados afectivos, alcohol y adicción a las drogas. También en la cátedra funciona un curso de simulación clínica.
Carrera:
Psicoterapeuta es un médico que realiza apoyo psicológico y asistencia a los pacientes con trastornos mentales sin daño cerebral orgánico extenso y factores fisiológicos predisponentes. Las patologías pueden ser causadas por situaciones estresantes frecuentes, traumas mentales en la infancia y la adolescencia, predisposición hereditaria. El psicoterapeuta proporciona tratamiento a través de sesiones de psicoterapia grupales o individuales.
Una consulta de psicoterapeuta implica una atención especial a las quejas del paciente, sus experiencias, causas de problemas, determinación del estado psicoemocional general y la gravedad de la patología, sobre la base de la cual se desarrolla un programa de recuperación de salud individual. En su trabajo, el psicoterapeuta utiliza varios métodos y enfoques para el tratamiento. Entre los que cabe distinguir: psicoterapia existencial, psicoanálisis y terapia gestalt. La principal forma de influir en la conciencia y la subconsciencia del paciente es la comunicación directa. El psicoterapeuta también puede utilizar programación neuro-lingüística, codificación, tratamiento bioenergético, hipnosis, terapia cognitivo-conductual. Es importante que se establezca una relación de confianza entre el médico y el paciente, y surja la comprensión mutua.